nacion

El buque escuela chileno Esmeralda inicia el viaje más largo de su historia

Valparaíso (Chile) - Publicado:
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el ministro de Defensa, Andrés Allamand, participaron hoy en el zarpe del buque Escuela Esmeralda que inició en Valparaíso su 57 crucero de instrucción, viaje que se convertirá en el más largo de su historia.

Según la Armada, es la mayor travesía de la embarcación, periplo que la llevará a dar por segunda vez la vuelta al mundo, en un viaje calculado de 260 días y 30 mil 500 millas náuticas.

La primera vez, el Esmeralda recorrió en 1998, un total de 25 mil millas de navegación y visitó ocho países.

En su despedida, Piñera destacó la importancia del crucero para la dotación, al tiempo que sostuvo que el viaje tendrá "un doble propósito".

"Será su instrucción para que aprendan los secretos del mar y de la navegación pero también es un viaje en el que representan a nuestro país y por lo tanto serán embajadores de los chilenos y de lo que es Chile", subrayó.

Por su parte, el comandante en jefe de la marina, almirante Edmundo González, resaltó la distancia récord que efectuará el bergantín, que retornará al puerto de Valparaíso en los próximos nueve meses.

"Este es el viaje de mayor millaje desde sus 57 años de instrucción, va a ser un viaje especial porque son 30 mil 500 millas", explicó González.

Añadió que es la primera vez que se hace un recorrido tan extenso "de manera que nos va a servir para seguir adquiriendo experiencia sobre el desempeño de la mujer en la institución", ya que tendrá una duración de unos 9 meses con una dotación mixta.

La tripulación de la denominada "Dama Blanca" está conformada por 321 personas, 287 hombres y 34 mujeres y participan en calidad de invitados, oficiales extranjeros de las armadas de Argentina, Ecuador, Uruguay, Alemania y Australia, además de tres oficiales chilenos del Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros.

Por primera vez viaja una oficial de la Policía de Investigaciones (PDI) y también es la primera vez que se embarca un obispo evangélico, aparte del capellán católico, para atender espiritualmente a 50 tripulantes que profesan esa religión.

En tanto, el grupo de amigos del sacerdote Miguel Woodward llegó a la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Esmeralda para realizar una "funa" (manifestación de repudio) en protesta por la muerte del religioso a bordo del navío tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

La organización intentó seguir al buque pero fueron interceptados por una lancha de la Armada, que, según el vocero del grupo, Javier Rodríguez, realizó una maniobra "muy peligrosa" y fue secundada por una lancha rápida "que con su oleaje casi nos da vuelta".

Rodríguez afirmó a los periodistas que la Armada "sigue ocultando lo que pasó en sus cuarteles", en referencia a la muerte del sacerdote chileno-británico.

Miguel Woodward fue detenido el 16 de septiembre de 1973 cuando trabajaba en los barrios pobres de Valparaíso y torturado en el buque escuela junto con otros presos políticos, donde finalmente falleció.

La noche del sábado, la agrupación había efectuado una velatón en Valparaíso, a 120 kilómetros al oeste de Santiago, en memoria de las víctimas.

El buque escuela Esmeralda visitará en su viaje 13 puertos extranjeros Wellington, Sidney Brisbane, Benoa, Singapur, Bombai, Haifa, Estambul, Turquía, Cádiz, Las Palmas, Cartagena de Indias y Guayaquil.

Su regreso esta programado a Valparaíso para el 6 de enero del 2013.

 
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook