nacion

En Panamá hay más de un millón de pobres, según cifras del Mides

Una cuarta parte de la población panameña vive en condiciones de pobreza, reconoció el ministro de Desarrollo Social (Mides), Alcibiades Vásquez.

Antonio Pérez M. | aperez@epasa.com | @AntonioSaul27 - Publicado:

La pobreza en Panamá está por el orden de 24% de la población, según las últimas estadísticas. Archivo

Una cuarta parte de la población panameña vive en condiciones de pobreza, reconoció el ministro de Desarrollo Social (Mides), Alcibiades Vásquez.

Versión impresa

El funcionario detalló que el índice de pobreza en Panamá está por el orden de 24%, del cual 11% está en pobreza extrema.

Estos números demuestran que estamos ante un panorama grave, a juicio de la economista Maribel Gordón.

Según la especialista, esto demuestra que los programas de subsidios desarrollados por el Gobierno solo son un paliativo y no resuelven el problema de pobreza en el país.

Sin embargo, Gordón considera que los números presentados por el ministro Vásquez no se ajustan a la realidad socioeconómica del país.

Para la economista, la pobreza en Panamá está por el orden de 36%, del cual 24% de este grupo de la población se encuentra en pobreza extrema.

Como manera de ejemplo, Gordón explica que en las regiones rurales, 50% de la población vive en pobreza, lo que obedece, principalmente, al abandono en que se encuentra el sector agrario.

Mientras, en las regiones indígenas, el abandono es mayor, al mostrarse un índice de pobreza por el orden del 95%, expresó la economista.

Por su parte, el ministro Vásquez, contrario a los planteamientos de la economista Gordón, apuesta a los subsidios, denominados programas de transferencia económica.

Asegura que con estos aportes, este grupo de la sociedad ahora recibe el apoyo económico que por décadas no le llegaba.

Se trata de programas como 120 a los 65, Red de Oportunidades y Ángel Guardián; este último otorga un subsidio de 80 dólares mensuales para quienes están a cargo de personas con discapacidad severa en condiciones de pobreza.

Sin embargo, el funcionario coincide con la economista Gordón al reconocer que los programas de transferencia económica o subsidios, por sí solos, no erradican la pobreza.

"La pobreza se erradica con inclusión, con mayores oportunidades de empleo y con capacitación", dijo el ministro Vásquez.

El ministro dijo que la reclasificación o exclusión de los programa de transferencia económica de las personas que reciben estos subsidios y no están en condiciones de pobreza es una forma de contribuir a reducir la difícil situación económica que viven miles de hogares.

"La pobreza no se combate ni se erradica motivándola", dijo Vásquez, al indicar que se excluye del programa a las familias que con el pasar del tiempo se van superando en su economía.

Por su parte, la economista Gordón asegura que la causa de la pobreza en el país es la mala distribución de las riquezas.

 

Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook