nacion

Fiscalía de EE.UU. tiene plazo hasta septiembre en caso de Nidal Waked

Una corte federal de Florida dio plazo a la Fiscalía de EE.UU. hasta el próximo 29 de septiembre para presentar sus argumentos en el caso del empresario panameño Nidal Waked, acusado de lavado de activos.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Fiscalía de EE.UU. tiene plazo hasta septiembre en caso de Nidal Waked

  Una corte federal de Florida dio plazo a la Fiscalía de EE.UU. hasta el próximo 29 de septiembre para presentar sus argumentos y respuestas en el caso del empresario panameño Nidal Waked, acusado de lavado de activos. Waked, sobrino de Abdul Waked, presidente del Grupo Waked International S.A (WISA), enfrenta desde 2015 cargos por "conspiración para lavar dinero y fraude bancario", en una corte del Distrito Sur de Florida. Según documentos de corte a los que Efe tuvo hoy acceso, la Fiscalía tendrá plazo hasta el próximo 29 de septiembre para responder los alegatos de Nidal Waked, quien fue detenido en Colombia y extraditado el pasado 19 de enero a Estados Unidos. Abdul Waked, propietario de los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá, y su sobrino fueron incluidos por el Departamento del Tesoro estadounidense en la llamada "Lista Clinton", por supuestamente utilizar un entramado de más de 60 empresas para el lavado de activos del narcotráfico. Debido a esa situación, este lunes el Tesoro estadounidense anunció que no renovará la licencia de operación a ambos diarios, lo que impide a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con estos medios. Abdul Waked, que no enfrenta procesos judiciales, se ha desvinculado de los negocios de su sobrino y ha defendido su inocencia en reiteradas ocasiones. Debido a la inclusión en la llamada Lista Clinton, que impide a los estadounidenses la relación comercial con los sancionados, los negocios del Grupo Waked han pasado dificultades para sobrevivir y, en la mayor parte de los casos, han sido incluidos en un fideicomiso para ser vendidos a terceros.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook