nacion

Inhabilitar a JR Mulino sería el 'robo más burdo en la historia panameña'

Eloy Alfaro de Alba, manifestó que lo que se está viendo en Panamá, es producto de grandes presiones de grupos económicos y políticos.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Inhabilitar a JR Mulino sería el 'robo más burdo en la historia panameña'

El intento de inhabilitar a José Raúl Mulino, como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, a pocos días de celebrase las elecciones, es preocupante, así lo manifestó el exembajador de Panamá en Washington y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Eloy Alfaro de Alba.

Versión impresa

En el programa 30 minutos con Lucy Molinar, Alfaro Añadió que cuando se creó el Tribunal Electoral (TE), el propósito era que está institución en materia electoral, tuviera competencia privativa, para evitar precisamente que no se pudiera hacer lo que ahora se está intentando, recurrir a la CSJ, que tiene otras funciones y que sin duda está sujeta a presiones.

"Cuando uno ve eso suceder muy cerca de una elección, tienen que preocuparse, debemos preocuparnos", afirmó.

Agregó el exdiplomático panameño que a parte de eso, la rapidez con la que se procedió tanto la presentación de la demanda en Corte Suprema, como en la admisión de la misma, su consulta al procurador de la Nación, son factores que motivan sospecha.

Al ser consultado sobre quién pudiera estar detrás de esto contra Mulino, indicó que su impresión personal, lo que se está viendo es producto de grandes presiones de grupos económicos, así como políticos.

"Qué raro, que ninguno de los candidatos que pretenden tener posibilidades, según encuestas recientes han dicho lo que según mi opinión debieran decir, oponerse a ese intento de inhabilitar al candidato que aparentemente, según encuestas recientes tiene la preferencia en una alta gama, en la base de la pirámide electoral y socio económica", dijo.

Alfaro De Alba expresó que a el le hubiese gustado ver a algunos de esos candidatos, entender que si se inhabilita a ese candidato, que pareciera tener una mayor aceptación popular, ellos van a llegar a la Presidencia de la República, con un problema de legitimidad inmediatamente.

"Se ha hecho un trastero muy cerca a las elecciones generales", argumentó.

Expresó que hay muchas personas que le comentan que eso no va a suceder y que la CSJ va a entender, "a mi me gustaría ver para creer", pero si esto sucede, vamos a estar presenciando el robo de una elección más descarado y burdo en la historia política de Panamá.

Explicó que si eso se da, va a crear una frustración adicional en el pueblo y afecta la democracia la institucionalidad del país,

Por su parte, el excandidato presidencial por el Partido Panameñista, José Miguel Alemán, manifestó que robarle a un pueblo su derecho a elegir o a la elección de una persona que no tiene ningún impedimento constitucional para ser candidato a la presidencia, como es José Raúl Mulino, es un crimen muy grave.

Alemán dijo estar preocupado, por su historia y cree que quienes vivieron la historia el Gobierno militar, que tuvo sus cosas positivas, pero muchas más negativas como una invasión, están preocupados, tristes y decepcionados por lo que ha ocurrido o se está pretendiendo lograr con la participación de la Corte Suprema de Justicia.

"Hay manos que están moviendo eso, hay cosas que llaman la atención".

El político se refirió al artículo 143, numeral 3 de la Constitución de Panamá y al recurso presentado por la abogada Karisma Karamañites, con el cual según él, esta le está pidiendo a la Corte Suprema que viole la Carta Magna panameña.

En tanto el internacionalista Luis Fuentes Montenegro, aseguró que el recurso de inconstitucionalidad que pretende excluir a José Raúl Mulino como candidato, indudablemente es un acto de mercenarios contra la democracia y un exabruptos que pretende una vez más hacer uso de la politización de la justicia.

"Las elecciones se ganan con votos, no con maniobras que atentan contra el Estado de Derecho y que más temprano que tarde podría constituirse en un boomerang para quienes lo impulsan", dijo.

Fuentes Montenegro puntualizó que el Código Electoral de Panamá es claro y la costumbre jurídica en dicho sentido no da pie para esas pretensiones desacertadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook