nacion

Iphe enfrenta déficit de docentes especiales

Actualmente la institución tiene un faltante de 67 docentes y para el próximo año se habla que esta cifra podría aumentar a 222 educadores.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

La falta de seguimiento a las escuelas inclusivas, hace dudar a dirigentes magisteriales de los resultados que se esperan de este programa, que ya lleva más de una década. Foto ilustrativa

Más de 700 estudiantes con capacidades especiales no han recibido servicio por parte del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe).

Versión impresa

Esta cifra podría aumentar teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y el déficit de docentes especiales en el país para atender a estos menores.

Según cifras del Iphe, actualmente cuentan con un déficit de 67 docentes que no han podido cubrir en lo que va del año y para el año 2018 se habla de que la cifra podría aumentar a 222 educadores.

De acuerdo con Maruja Gorday de Villalobos, directora del Iphe, estos docentes son para cubrir población nueva y poder colocarlos en áreas de difícil acceso, así como comarcales, en donde la cobertura sigue siendo baja y se espera una alta incidencia de estudiantes nuevos con algún tipo de discapacidad.

El Iphe solicitó para 2018 un presupuesto de 62 millones de dólares; sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le recomendó un presupuesto de 52 millones de dólares.

Esta planificación financiera fue recientemente presentada en la Asamblea, sustentación en la que se insistió en la contratación de docentes y técnicos para poder dar respuesta a muchos estudiantes que aún están esperando recibir servicios educativos a lo largo del país.

Una opción para hacerle frente a este déficit de docentes sería la contratación de estudiantes afines a las carreras que el Iphe da, algo que según Villalobos la ley les permite.

El Iphe cuenta con 3,004 colaboradores, de los cuales 600 son administrativos y el resto se divide en 1,100 docentes y 400 técnicos de salud (terapeutas físicos, de lenguaje, psicólogos, entre otros) que son el equipo de apoyo al proceso educativo.

Actualmente, esta institución educativa cuenta con una población estudiantil de 15 mil 232 estudiantes, incluyendo los que asisten a las sedes a nivel nacional en 21 programas y los que asisten a las más de 400 escuelas inclusivas que hay en el país.

"En las escuelas inclusivas está la población que tenemos que fortalecer, porque es en estos planteles en donde se abre la oportunidad de que muchos estudiantes que están en casa puedan recibir educación", manifestó Gorday de Villalobos.

Lo ideal, según la directora del Iphe, sería que las 400 escuelas inclusivas tengan aulas para atender tanto a estudiantes normales como con discapacidad, pero actualmente a nivel nacional solo 130 colegios poseen este tipo de salón.

Hay que destacar que las discapacidades que más prevalecen en el país son la movilidad reducida y la visual.

Abandono

Yadira Pino, de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), señaló a Panamá América que el proceso de inclusión educativa se encuentra abandonado y no se le está dando seguimiento para ver cómo se está llevando a cabo.

Actualmente, muchos de los docentes regulares que están atendiendo a los estudiantes de inclusión no cuentan con la preparación para hacerlo, lo que de alguna manera dificulta el proceso de enseñanza aprendizaje.

Pino destacó que ellos no se oponen al proyecto de inclusión educativa, pero son de la convicción de que el mismo hay que mejorarlo para un mayor beneficio de estos estudiantes.

Por ello, piden al Ministerio de Educación (Meduca) que mejore la supervisión al proyecto de inclusión educativa para ver si está dando los resultados esperados.

Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook