nacion

Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

Surgen reacciones tras conocer que la Contraloría General de la República declaró confidenciales sus declaraciones de bienes.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jaime Lasso fue cónsul de Panamá en Corea del Sur. Archivo

"Jaime Lasso está siendo protegido para que no sea investigado dentro del caso más grande de corrupción de este país", así lo señaló ayer la diputada Zulay Rodríguez, luego de que se conociera que la Contraloría General de la República declaró confidenciales sus declaraciones de bienes.

Versión impresa

Rodríguez sostuvo que restringir esta información es otra muestra de la justicia selectiva que hay en el país, ya que si fuera un adversario de actual gobierno, ya esta información habría sido publicada por un medio de comunicación.

"A Jaime Lasso se le ha dado un tratamiento distinto al de otras personas que enfrentan medidas cautelares, a pesar de que en su declaración admite su vinculación con el dinero que Odebrecht repartió", expresó la diputada.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Cuentas ordenó cierre del caso de las mochilas

El pasado 1 de febrero se presentó una solicitud para que se revelen las declaraciones de bienes que Jaime Lasso presentó ante la Contraloría General de la República, pero esta entidad fiscalizadora se negó a entregar esta información por considerarla de carácter restringido. La respuesta de la Contraloría fue firmada por el secretario general de la entidad, Carlos García.

Por ello, el pasado 9 de marzo se presentó una acción de habeas data ante la Corte Suprema de Justicia en contra de la posición de la Contraloría General de que las declaraciones de bienes de Jaime Lasso son de acceso restringido por ser información confidencial.

El habeas data busca insistir en que se entreguen las declaraciones que dio Lasso al momento de asumir como cónsul en Corea del Sur en 2009 y al salir del cargo en 2011, cuando se rompió la alianza de gobierno entre Cambio Democrático y el panameñismo.

La diputada señaló que no es válido el argumento de que se trata de información confidencial.

Rodríguez también se pronunció en contra de las operaciones clandestinas que ejecuta el Consejo de Seguridad. "El aparato oscuro del Estado que representa el Consejo de Seguridad es el que realmente pone en peligro la democracia de Panamá".

Indicó que si el presidente Juan Carlos Varela quiere que se le crea cuando dijo que no usará el aparato estatal en política, debe comenzar por derogar y desmantelar el Consejo de Seguridad.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook