nacion

La tercera fase de la Cinta Costera empieza a funcionar

El proyecto, valorado en $782 millones, incorpora espacios urbanos que impactan directamente a los residentes del área (San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo). Durante el acto inaugural Martinelli indicó: “Los chorrilleros también tendrán su estación del metro con la futura línea 3, se llamará a licitación el sistema de alcantarillado y se conectará de forma peatonal El Chorrillo con el causeway de Amador”.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Actualizado:

El presidente Ricardo Martinelli inauguró ayer la tercera fase de la Cinta Costera 3 (CC3), considerada como uno de los imperdonables de su administración. Presentaciones artísticas, encuentros deportivos y juegos pirotécnicos acompañaron la celebración a lo largo de los 4.1 kilómetros de longitud que comprende la CC3.

Versión impresa

Muy cerca del nuevo estadio Maracaná, donde Martinelli se dirigió al público, resaltó la importancia que representa para los residentes del sector la finalización de la obra con áreas deportivas, de esparcimiento e integración. Lo importante de esto no son las instalaciones, sino que incorpora a El Chorrillo al resto de la ciudad capital. Sin semáforos se podrá circular por esta vialidad hasta llegar a la 24 de Diciembre; y esto es calidad de vida, como lo ha hecho el metro, dijo.

El mandatario aseguró que la oposición “no sabe más que inventar para opacar” las obras de la Cinta Costera III y el metro de Panamá, inauguraciones que tienen un alto impacto en la vida diaria de los panameños.

“El diario de la Opo no sabe qué inventar para opacar la Cinta Costera 3 y el metro; me orino de la risa cada vez que reescriben con mala fe la novela italiana”, señaló en su cuenta de la red social Twitter.

Por otra parte, fuentes oficiales italianas explicaron que en un primer momento la Fiscalía solicitó la apertura del caso con la carátula de corrupción internacional. Sin embargo, el juez de la causa le negó la solicitud y calificó el proceso como tentativa de extorsión entre dos ciudadanos italianos.

Además, señalaron que en ningún lado del expediente se menciona a ningún ciudadano panameño. Es decir, que no hay ninguna conexión entre el caso de tentativa de extorsión entre italianos con Panamá.

 

 

Estación del metro

Durante el acto inaugural Martinelli indicó: “Los chorrilleros también tendrán su estación del metro con la futura línea 3, se llamará a licitación el sistema de alcantarillado y se conectará de forma peatonal El Chorrillo con el causeway de Amador”.

En su discurso expresó que por primera vez veremos el Casco Antiguo desde afuera, pese a que un grupo de personas rechazaba el proyecto; y ahora aquí está la cinta. Prometido, cumplido. Apostó a que la Unesco considere la CC3 como Patrimonio de la Humanidad, le duela a quien le duela. Porque hemos preservado el casco. Esos quejosos nunca pelearon por su patrimonio.

El ministro de Obras Públicas, Jaime Ford, que antecedió al mandatario, mencionó que con la culminación de la CC3, los barrios de Santa Ana, San Felipe, Barraza y El Chorrillo dejaron de ser espectadores del desarrollo del país. Según dijo, cerca de 3,500 hombres y mujeres del sector hicieron posible la construcción del parque lineal costero, además, les proporcionó confianza y una oportunidad de crecimiento laboral.

El programa inaugural de la vialidad se inició en el Mercado de Mariscos. Allí, Martinelli fue recibido a son de murga por las reinas del Carnaval 2014 y en caravana prosiguió hasta el Maracaná, en donde se desarrolló el acto formal.

Concluido el recorrido por los 2,600 metros de longitud del viaducto, el mandatario escuchó a un grupo de líderes de El Chorrillo que agradeció por el proyecto, y en respuesta el presidente mencionó que “así se invierten los impuestos del pueblo”, refiriéndose a la conclusión de la CC3.

Concluido el acto inaugural, el jefe del Ejecutivo se dirigió al fritódromo. Allí junto al titular del MOP estrenó el área dedicada para la venta del “pescao frito”, prosiguió por el “skatepark”, áreas deportivas y áreas de ciclovías. En el parque de los Poetas develó una placa que daba formal inauguración al espacio público. Mientras tanto, cientos de residentes del lugar e invitados especiales disfrutaron de las nuevas instalaciones y de las presentaciones artísticas convocadas para el evento. Un espectáculo de juegos pirotécnicos y encendido de las luces led en el viaducto cerraron la celebración.

Componentes

El proyecto de la Cinta Costera III en conjunto con la etapa 1 y 2, es el segundo espacio urbano con mayor cantidad de hectáreas verdes en la capital para el esparcimiento (40 hectáreas), que además permitirá cerrar el anillo de circunvalación entre los corredores Norte y Sur y los ejes norte y sur. Los planificadores calculan una mejoría en la circulación de entre 25% y 32% de la movilidad vehicular que entra a la capital por el Puente de las Américas.

El proyecto, valorado en $782 millones, incorpora espacios urbanos que impactan directamente a los residentes del área (San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo), como canchas de baloncesto, voleibol, parques infantiles, gimnasios, un área de fritódromo, canchas de fulbito, multijuegos, 500 estacionamientos públicos y dos puentes peatonales.

La obra, que se inició en marzo de 2011 con la orden de proceder a la contratista Norberto Odebrecht, se entregó en etapas. El 15 de abril se inauguró el rompeolas turístico que cuenta con un área de esparcimiento y uso turístico. Permite la visibilidad panorámica del Casco Antiguo y facilidad de ingreso a los pescadores artesanales que ingresan al muelle del Mercado de Mariscos. El mantenimiento de la cinta 1, 2 y 3 en la vialidad, fuentes de agua, pasos peatonales, viaductos, iluminación, áreas recreativas, estacionamientos, canchas, ciclovías y red pluvial está calculado por las autoridades del MOP en 2 millones de dólares anuales.

La controversial vialidad que bordea el Casco Antiguo de la ciudad plantea cuatro objetivos claves: ser una solución vial, convertirse en un elemento de ordenamiento urbano, potenciar y recalificar los barrios potencialmente marginados e impulsar la puesta en valor del Conjunto Monumental del Casco Antiguo de la Ciudad.

La directora del Instituto Nacional de Cultura, María Eugenia Herrera, garantizó que la obra no afectó el conjunto monumental como señalaran algunos sectores.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook