nacion

Magistrado Jerónimo Mejía está violando el Código Procesal Penal

En el último acto de audiencia realizado al exgobernante, el magistrado Mejía indicó que Ricardo Martinelli estaba padeciendo una diarrea cuando el término correcto era problemas estomacales.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha denunciado que el proceso que se le sigue es político. Víctor Arosemena

El magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía está sometiendo a burlas al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal dentro del proceso que se le sigue por las supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

Durante el último acto de audiencia realizado el día lunes, Mejía, en forma irrespetuosa, se refirió a los problemas estomacales que tenía el expresidente e indicó que el mismo estaba padeciendo diarrea, cuando el parte médico no lo indicaba de esa manera.

Esta no es la primera vez que Mejía se dirige de forma irrespetuosa dentro de este proceso, ya que al entrevistar a uno de los médicos que atendieron al exmandatario, le preguntó que si por alguno de los padecimientos cardiacos que estaba sufriendo Martinelli se podía morir en la sala de audiencia.

Cuestionamiento que causó el asombro de las personas que estaban dentro de la sala de audiencias.

Ante estas actuaciones, el exprocurador Rogelio Cruz indicó que dentro de todo proceso que se sigue en el sistema de justicia panameño se debe respetar la dignidad de la persona acusada, por lo que el magistrado Jerónimo Mejía podría estar violando el debido proceso.

Agregó que el Código Judicial, en su artículo 2230, habla de las actuaciones del juez durante un proceso e indica que este, dentro de un acto de audiencia, debe impedir discusiones o manifestaciones impertinentes.

Mientras, el artículo 14 del Código Procesal Penal habla sobre el respeto a los derechos humanos y se manifiesta que las partes en un proceso deben ser tratadas con respeto.

Para Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, no es de extrañarse este tipo de conductas por parte del magistrado Mejía, ya que al inicio de este proceso no ha estado jugando su rol de magistrado de garantías, sino que ha actuado como un segundo fiscal.

"Ricardo Martinelli se enfrenta a dos fiscales y por eso yo he dicho que este no es un proceso jurídico legal, sino un proceso político", indicó Camacho.

El vocero del expresidente Martinelli agregó que el magistrado Mejía tiene dentro de este caso un trabajo específico como mandadero del presidente Juan Carlos Varela y es la de perjudicar al exmandatario.

Atención médica

Se pudo conocer que en el día de ayer, como se había establecido, el exmandatario Martinelli fue sometido a unos tratamientos médicos que se le hicieron en el hospital Paitilla.

Al exgobernante se le colocó un Holter electrocardiográfico, el cual es un dispositivo que mide la frecuencia cardiaca (alta o baja) y ofrece datos sobre la condición de salud del paciente.

De acuerdo con la ex primera dama y esposa del exmandatario, Marta Linares de Martinelli, este aparato es para descartar que tenga alguna fibrilación auricular o arritmia.

Linares de Martinelli agregó que su esposo tiene que quedarse con ese aparato mínimo por 24 horas y se lo pueden extender.

Dependiendo de los resultados que arroje este Holter electrocardiográfico, se determinará si continúa en el día de hoy o no la audiencia que se le sigue al expresidente Martinelli.

Si se hace la audiencia, Mejía debe decidir si acoge o no las nulidades presentadas por la defensa.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook