nacion

Más de mil mesas de votación serán habilitadas para las primarias de CD

Los más de 350 mil adherentes de Cambio Democrático están convocados en doble jornada de primarias para escoger a su figura presidencial y a los 1,216 candidatos postulados a los otros cargos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Rodrigo Sarasqueta, Rómulo Roux y José Raúl Mulino son las principales figuras en carrera por ser la figura presidencial de CD. Archivo

Las elecciones primarias para escoger al abanderado presidencial del partido Cambio Democrático (CD) contará con 1,112 mesas de votación habilitadas, para atender a unos 350 mil adherentes que podrán ejercer el voto.

Versión impresa

Al igual que ocurrió en 2013, los miembros de Cambio Democrático están convocados este año a dos jornadas de votaciones dentro de los comicios internos de este colectivo.

 

La primera convocatoria será el próximo domingo 12 de agosto, para elegir al candidato presidencial; y el 30 de septiembre se definiría en las urnas el resto de las candidaturas que fueron abiertas para primarias: diputados, alcaldes, representantes y concejales.

VEA TAMBIÉN: Mulino promete crear plan para desarrollar jóvenes emprendedores

En el caso de la pugna por ser el abanderado presidencial de Cambio Democrático, 8 figuras compiten en las primarias, de 13 que inicialmente se postularon.

La activista de Cambio Democrático, Ana Giselle Rosas, explicó ayer que la decisión de dividir en dos las primarias obedece a una "estrategia política".

Argumentó que de esta forma se dará una apertura más amplia hacia el electorado, un trabajo más profundo con la membresía, ya que se habrá contado con 45 días para hacer campaña para presidente, y posteriormente una cantidad similar para el resto de los cargos.

 

"Significa más tiempo de contacto, más tiempo para tocar puerta a más gente y, sobre todo, significa que nuestro candidato electo el 12 de agosto va a poder acompañar a esos otros candidatos que también están aspirando a salir electos", argumentó.

Giselle Rosas salió al paso de cualquiera crítica por la decisión de doble fecha para primarias, y dijo que Cambio Democrático está mayormente enfocado en los comicios generales de 2019.

"Cambio Democrático es la oferta electoral real de oposición, el pueblo lo sabe y así lo demostraremos en mayo de 2019", destacó.

VEA TAMBIÉN: PRD apuesta a no salir dividido tras primarias

Con las reformas al Código Electoral, le corresponde justamente al Tribunal Electoral (TE) manejar la organización de las primarias de los partidos políticos, así como los fondos, confirmar los ganadores y tramitar cualquier reclamo o impugnación.

 

No obstante, en el caso de Cambio Democrático, existe dentro de este colectivo la Comisión Nacional de Elecciones Primarias que cumple un papel importante como "ente coordinador", según explicó a Panamá América su presidenta, Emma Correa.

Nueve personas conforman esta comisión, pero durante estos días previos a las primarias presidenciales se han contratado unos 30 colaboradores adicionales, distribuidos entre las 12 sedes de Cambio Democrático.

Correa explicó que como parte de sus actividades, han estado capacitando a los observadores designados por cada uno de los 8 precandidatos presidenciales, equipo de apoyo que podrá estar presente en las mesas habilitadas para votación.

Se intentó conocer cómo avanza la organización principal para estas primarias en el Tribunal Electoral (TE) pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook