nacion

Más de mil mesas de votación serán habilitadas para las primarias de CD

Los más de 350 mil adherentes de Cambio Democrático están convocados en doble jornada de primarias para escoger a su figura presidencial y a los 1,216 candidatos postulados a los otros cargos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Rodrigo Sarasqueta, Rómulo Roux y José Raúl Mulino son las principales figuras en carrera por ser la figura presidencial de CD. Archivo

Las elecciones primarias para escoger al abanderado presidencial del partido Cambio Democrático (CD) contará con 1,112 mesas de votación habilitadas, para atender a unos 350 mil adherentes que podrán ejercer el voto.

Versión impresa

Al igual que ocurrió en 2013, los miembros de Cambio Democrático están convocados este año a dos jornadas de votaciones dentro de los comicios internos de este colectivo.

 

La primera convocatoria será el próximo domingo 12 de agosto, para elegir al candidato presidencial; y el 30 de septiembre se definiría en las urnas el resto de las candidaturas que fueron abiertas para primarias: diputados, alcaldes, representantes y concejales.

VEA TAMBIÉN: Mulino promete crear plan para desarrollar jóvenes emprendedores

En el caso de la pugna por ser el abanderado presidencial de Cambio Democrático, 8 figuras compiten en las primarias, de 13 que inicialmente se postularon.

La activista de Cambio Democrático, Ana Giselle Rosas, explicó ayer que la decisión de dividir en dos las primarias obedece a una "estrategia política".

Argumentó que de esta forma se dará una apertura más amplia hacia el electorado, un trabajo más profundo con la membresía, ya que se habrá contado con 45 días para hacer campaña para presidente, y posteriormente una cantidad similar para el resto de los cargos.

 

"Significa más tiempo de contacto, más tiempo para tocar puerta a más gente y, sobre todo, significa que nuestro candidato electo el 12 de agosto va a poder acompañar a esos otros candidatos que también están aspirando a salir electos", argumentó.

Giselle Rosas salió al paso de cualquiera crítica por la decisión de doble fecha para primarias, y dijo que Cambio Democrático está mayormente enfocado en los comicios generales de 2019.

"Cambio Democrático es la oferta electoral real de oposición, el pueblo lo sabe y así lo demostraremos en mayo de 2019", destacó.

VEA TAMBIÉN: PRD apuesta a no salir dividido tras primarias

Con las reformas al Código Electoral, le corresponde justamente al Tribunal Electoral (TE) manejar la organización de las primarias de los partidos políticos, así como los fondos, confirmar los ganadores y tramitar cualquier reclamo o impugnación.

 

No obstante, en el caso de Cambio Democrático, existe dentro de este colectivo la Comisión Nacional de Elecciones Primarias que cumple un papel importante como "ente coordinador", según explicó a Panamá América su presidenta, Emma Correa.

Nueve personas conforman esta comisión, pero durante estos días previos a las primarias presidenciales se han contratado unos 30 colaboradores adicionales, distribuidos entre las 12 sedes de Cambio Democrático.

Correa explicó que como parte de sus actividades, han estado capacitando a los observadores designados por cada uno de los 8 precandidatos presidenciales, equipo de apoyo que podrá estar presente en las mesas habilitadas para votación.

Se intentó conocer cómo avanza la organización principal para estas primarias en el Tribunal Electoral (TE) pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook