nacion

Migración extiende permisos y carnés vencidos de extranjeros hasta junio próximo

La Dirección Nacional de Migración suspendió una serie de penalizaciones a los extranjeros cuyos permisos de residencia y carnés se vencieron a partir del 13 de marzo de 2020.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Miles de extranjeros permanecen aún en Panamá, a pesar de la difícil situación económica por el covid-19.

Los permisos de residencia de todos los extranjeros que se vencieron a partir del 13 de marzo de 2020 fueron extendidos por el Servicio Nacional de Migración hasta el 30 de junio de 2021.

Versión impresa

La Gaceta Oficial promulgó ayer la Resolución 636 del pasado 27 de enero, que plantea además que la extensión incluye los trámites de carné de permisos provisionales, visas de no residentes, carné de estadía judicial, carné de regularización migratoria y estadías en calidad de turistas.

La decisión de Migración señala que todos los permisos que se venzan en este periodo no generarán multas.

También se extendió hasta el 30 de junio próximo el periodo en que los residentes permanentes pueden permanecer fuera del país, sin que esto conlleve alguna sanción.

El artículo 31 del Decreto Ley No. 3 de 22 de febrero de 2008 señala en su acápite 3, que el Director de Migración podrá cancelar la permanencia o residencia en el país al extranjero no residente, residente temporal o permanente, cuando se ausenten del territorio nacional por más de dos años, salvo que dicha ausencia sea justificada y autorizada por la Dirección Nacional de Migración.

Igualmente, se reconocen como válidos los certificados de nacimiento y de matrimonio, previamente expedidos y que hayan vencido entre el 13 de marzo y el 31 de enero de 2021.

La Dirección de Migración explica que tomó la decisión de prorrogar estas medidas, debido a que la crisis mundial por la pandemia se mantiene y porque muchas aerolíneas todavía no normalizan sus vuelos internacionales.

Destaca, además, que la pandemia obligó a la institución a reducir sus servicios presenciales para evitar el contagio de su personal y de los usuarios y por ello se dieron algunos retrasos.

VEA TAMBIÉNCaja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

La Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (ARENA) ha calculado que cerca de 20 mil extranjeros radicados en Panamá regresaron a sus países de origen por la dura situación económica que enfrentaban en el país, debido a la pandemia de covid-19.

De acuerdo con ARENA, la mayoría de los extranjeros que regresaron a sus países perdieron sus empleos y no podían sufragar sus gastos de alimentación y alquiler de residencia.

Los nicaragüenses, colombianos, venezolanos y dominicanos son los que más han regresado a sus países de origen.

Miles de nicaragüenses han enfrentado problemas para regresar a su país, porque Costa Rica ha mantenido cerrada su frontera con Panamá, para evitar la propagación del covid-19.

Según ARENA, el coronavirus no ha sido el principal motivo de este éxodo de retorno, sino la imposibilidad de ganarse la vida por el cierre de comercios y otras actividades en medio de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: ¡No resbaló!, a su hijo lo lanzaron a la Cinta Costera 3 y no sabía nadar

Durante cinco meses, Panamá cerró sus fronteras por la pandemia. Solo se permitía el ingreso y salida de personas por razones humanitarias.

Esta semana se informó que unos mil migrantes ilegales esperan en Colombia para pasar por Panamá hacia Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook