nacion

Migración extiende permisos y carnés vencidos de extranjeros hasta junio próximo

La Dirección Nacional de Migración suspendió una serie de penalizaciones a los extranjeros cuyos permisos de residencia y carnés se vencieron a partir del 13 de marzo de 2020.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Miles de extranjeros permanecen aún en Panamá, a pesar de la difícil situación económica por el covid-19.

Los permisos de residencia de todos los extranjeros que se vencieron a partir del 13 de marzo de 2020 fueron extendidos por el Servicio Nacional de Migración hasta el 30 de junio de 2021.

Versión impresa

La Gaceta Oficial promulgó ayer la Resolución 636 del pasado 27 de enero, que plantea además que la extensión incluye los trámites de carné de permisos provisionales, visas de no residentes, carné de estadía judicial, carné de regularización migratoria y estadías en calidad de turistas.

La decisión de Migración señala que todos los permisos que se venzan en este periodo no generarán multas.

También se extendió hasta el 30 de junio próximo el periodo en que los residentes permanentes pueden permanecer fuera del país, sin que esto conlleve alguna sanción.

El artículo 31 del Decreto Ley No. 3 de 22 de febrero de 2008 señala en su acápite 3, que el Director de Migración podrá cancelar la permanencia o residencia en el país al extranjero no residente, residente temporal o permanente, cuando se ausenten del territorio nacional por más de dos años, salvo que dicha ausencia sea justificada y autorizada por la Dirección Nacional de Migración.

Igualmente, se reconocen como válidos los certificados de nacimiento y de matrimonio, previamente expedidos y que hayan vencido entre el 13 de marzo y el 31 de enero de 2021.

La Dirección de Migración explica que tomó la decisión de prorrogar estas medidas, debido a que la crisis mundial por la pandemia se mantiene y porque muchas aerolíneas todavía no normalizan sus vuelos internacionales.

Destaca, además, que la pandemia obligó a la institución a reducir sus servicios presenciales para evitar el contagio de su personal y de los usuarios y por ello se dieron algunos retrasos.

VEA TAMBIÉNCaja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

La Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (ARENA) ha calculado que cerca de 20 mil extranjeros radicados en Panamá regresaron a sus países de origen por la dura situación económica que enfrentaban en el país, debido a la pandemia de covid-19.

De acuerdo con ARENA, la mayoría de los extranjeros que regresaron a sus países perdieron sus empleos y no podían sufragar sus gastos de alimentación y alquiler de residencia.

Los nicaragüenses, colombianos, venezolanos y dominicanos son los que más han regresado a sus países de origen.

Miles de nicaragüenses han enfrentado problemas para regresar a su país, porque Costa Rica ha mantenido cerrada su frontera con Panamá, para evitar la propagación del covid-19.

Según ARENA, el coronavirus no ha sido el principal motivo de este éxodo de retorno, sino la imposibilidad de ganarse la vida por el cierre de comercios y otras actividades en medio de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: ¡No resbaló!, a su hijo lo lanzaron a la Cinta Costera 3 y no sabía nadar

Durante cinco meses, Panamá cerró sus fronteras por la pandemia. Solo se permitía el ingreso y salida de personas por razones humanitarias.

Esta semana se informó que unos mil migrantes ilegales esperan en Colombia para pasar por Panamá hacia Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook