Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Migración irregular, negocio lucrativo para grupos delincuenciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Delincuentes / frontera / Migración irregular / migrantes

Panamá

Migración irregular, negocio lucrativo para grupos delincuenciales

Actualizado 2024/05/30 00:00:22
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Detrás de esta migración irregular por el Darién, hay un negocio para los grupos delincuenciales tanto en Panamá como en Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes que circulan por el Darién en su mayoría son de nacionalidad venezolana. Archivo.

Migrantes que circulan por el Darién en su mayoría son de nacionalidad venezolana. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

  • 2

    Persisten problema en la educación panameña

  • 3

    Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Grupos delincuenciales han aprovechado la desgracia de miles de migrantes irregulares que transitan por la peligrosa selva del Darién, para hacer de esta necesidad un negocio muy lucrativo.

En los últimos años, la migración irregular por suelo panameño, como ruta de tránsito hacia los Estados Unidos (EE.UU.), se ha convertido en un problema incontrolable y que le ha costado millones de dólares a las autoridades para poder controlarlo.

Panamá, es el único país dentro de la ruta que le ofrece a los migrantes alimentación, hospedaje y servicio de salud.

Por esta nación centroamericana, en lo que va de este año han transitado más de 160 mil migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos, ecuatorianos y haitianos, según reportes del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Frente a esta realidad, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, señaló que en el tema de la migración irregular, hay personas y grupos que vienen lucrando de la "desgracia ajena", y que manipuladoramente alegan criterios humanitarios, un tema que hay que prestarle mucha atención.

Destacó el jurista que este problema no solo manifiesta un asunto humanitario, ya que hay otros factores igual de importantes, como por ejemplo: el costo que representa para el erario público panameño, los riesgos sociales para las poblaciones y sitios nacionales por donde los inmigrantes ilegales se trasladan.

Igualmente, está el tema de la criminalidad, pues no todos los inmigrantes irregulares son personas de buenas costumbres y que buscan un mejor futuro en ese sacrificio, también hay elementos delincuenciales, vinculados a pandillas, asociaciones ilícitas, delincuencia organizada, y transaccional.'

520


mil migrantes irregulares transitaron por el Darién durante el 2023, cifra record.

 

160


mil migrantes han transitado por el país en los cinco primeros meses de este año 2024.

 

Fuentes Montenegro comentó que debe existir una rendición de cuentas sobre los fondos que se han gastado en este tema, "¿cuanto dinero ya se ha gastado?, ¿en qué, porque son erogaciones de fondos públicos".

En cuanto a la propuesta de cierre de la frontera, el letrado internacionalista destacó que la misma es válidamente aplicable a corto plazo, ya que se trata de una acción de un Gobierno legítimo en ejercicio de su potestad soberana sobre su territorio.

Argumentó que paralelamente a la aplicación de esa medida de cierre, nada impide que se pueda abrir un marco de diálogo bilateral o multilateral, para que en conjunto con otras naciones se busquen mecanismos para solucionar ese problema que en el fondo no solo atañe a Panamá, sino a otros países.

"En ese contexto, la medida de cierre, no es descartable y tiene todo su lógica necesaria para aplicarse", concluyó el abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, los ministros Frank Ábrego, Javier Martínez Acha y Juan Carlos Orillac, designados por el mandatario Mulino, sostuvieron un encuentro con miembros de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de manifestar su disposición de cooperar con una solución que aborde la migración irregular por la selva del Darién, ubicada en la frontera entre Panamá y Colombia.

Cabe destacar que dicho encuentro fue encabezado por la directora general de la OIM, Amy Pope, y la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Ana Patricia Graca.

La directora de la OIM ofreció sus buenos oficios para sumar a la mesa de trabajo a otros países para encontrar alternativas a la migración irregular por la selva de Darién, como una forma de apoyar a Panamá en sus esfuerzos.

"Me complace escuchar que en Panamá se reconocen los derechos humanos de los migrantes. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de explorar espacios de cooperación y diálogo", agregó Pope durante el encuentro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".