nacion

Minsa aprueba tratamiento novedoso para la diabetes tipo dos

Expertos sostienen que el reto en Panamá en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 sigue siendo enorme. En el país fallecen mil 40 personas a causa de la diabetes.

Jason Morales - Actualizado:

Se trata de una enfermedad que afecta a 415 millones.

 La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) aprobó la comercialización de empagliflozina, el tratamiento de prescripción médica que controla los niveles de glucosa o azúcar en la sangre y reduce la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares de pacientes con diabetes mellitus tipo dos. Se trata de una enfermedad que afecta a 415 millones de personas en el mundo y cuyo tratamiento asciende a los 673 mil millones de dólares, lo que representa un 12% del gasto global en salud. Durante el lanzamiento de esta innovadora terapia de administración oral, el Dr. Pablo Enrique Fletcher Vásquez, presidente de la Sociedad Panameña de Endocrinología, reveló que 9 de cada 100 panameños tiene diabetes, y 4 de ellos no saben que tienen la enfermedad, siendo la enfermedad cardiovascular responsable de más de la mitad de las muertes prematuras en los afectados. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, el endocrinólogo mencionó la importancia de la prevención y de tener control adecuado de la enfermedad en caso de ya tenerla, por lo que las terapias innovadoras facilitan una mejor calidad de vida para quienes tienen esta condición de salud. VEA TAMBIÉN: En 5 años habrá nuevos fármacos para la diabetes Agregó también que la diabetes es más común en las mujeres y las complicaciones cardiovasculares son más frecuentes en mujeres con diabetes que en quienes no la padecen.  Resaltó que tan sólo en Panamá fallecen mil 40 personas a causa de la diabetes, además de que al Estado le cuesta entre mil y mil 500 dólares la atención de cada paciente con este padecimiento y los casos en los que se presentan otras complicaciones como hospitalización o tratamientos renales cuestan 20 mil dólares anuales cada uno. El especialista sostiene que la empagliflozina pertenece a la más avanzada generación de inhibidores del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) que, a diferencia de los antidiabéticos tradicionales, no depende de la acción de la insulina ni de la capacidad del cuerpo para producirla. Explicó que en personas sanas los riñones filtran al día cerca de 10% de toda la glucosa que hay en el cuerpo y la desechan a través de la orina; el resto, es reabsorbida por una proteína renal llamada SGLT2 encargada de devolverla al torrente sanguíneo para ser utilizada como fuente de energía. Sin embargo, en quienes viven con DM2, este proceso se intensifica, lo que puede generar hiperglucemia persistente. VEA TAMBIÉN: La diabetes afecta a 205 millones de mujeres Para Gustavo Rojas Velasco, cardiólogo del Departamento de Terapia Intensiva Cardiovascular en el Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, uno de los centros de salud más importantes de México,una persona con diabetes no controlada tiene de 2 a 4 veces más probabilidades de sufrir un infarto al miocardio o un evento cerebrovascular con un pronóstico de recuperación poco alentador. Además este sería el principal motivo de atención en los servicios de urgencias, ingresos hospitalarios y discapacidad. Por esa razón, se recomienda tomar en cuenta y tratar los factores asociados para disminuir el  riesgo cardiovascular es un componente esencial en el manejo de la diabetes. “La autorización de esta nueva molécula, por parte de las autoridades sanitarias de Panamá, representa un hito para la población panameña con DM2, ya que a pesar de contar con una amplia gama de medicamentos sabemos que entre el 50% y 70% de los pacientes no logran sus objetivos glucémicos, los cuales consisten en mantener la hemoglobina glucosilada por debajo de 7%; no hacerlo puede llevarlos a desarrollar ceguera, insuficiencia renal, cardiopatía isquémica y amputación de extremidades, entre otras complicaciones”, expuso el cardiólogo mexicano. Por su parte, el Dr. Christian Valencia, Grouper Médico Portafolio de Diabetes en Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, dijo que si bien existen múltiples fármacos para reducir los niveles de glucosa en la sangre, en Panamá hay un buen número de pacientes con necesidades de salud no cubiertas. Por ello, la aprobación de empagliflozina es una buena noticia para quienes requieren opciones terapéuticas personalizadas, seguras y eficaces. "El reto en Panamá en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 sigue siendo enorme. Estamos convencidos de que la llegada de esta nueva terapia ayudará a los médicos a superar las barreras que dificultan a sus pacientes el logro de sus metas de control, como condición clínica y falta de adherencia al tratamiento, dándoles una mejor calidad y expectativa de vida", expuso el especialista. Finalmente, con motivo del mes de la diabetes, el Dr. Fletcher insistió que “es importante que las personas con diabetes, profesionales de la salud, población en general y gobierno, tomen conciencia y se unan para hacer frente a esta enfermedad; porque sólo actuando hoy vamos a poder cambiar este problema de salud pública”, concluyó. 
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook