Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Fraude / José Raúl Mulino / Justicia / OEA

OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

Actualizado 2024/04/16 00:00:18
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Luis Almagro, secretario de la OEA, informó de lo que está pasando con Mulino, a la misión de observadores de las elecciones en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Miguel Ávila, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). RPP

Luis Miguel Ávila, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). RPP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendio consume locales comerciales en Isla Colón, Bocas del Toro

  • 2

    Movimiento Fuerza por Panamá respalda a José Raúl Mulino

  • 3

    Mulino reúne los requisitos para ser candidato presidencial

Ante un intento de inhabilitar a José Raúl Mulino, líder en las encuestas de cara a las elecciones del próximo 5 de mayo, la Organización de Estados Americanos (OEA), respondió una carta de notables juristas de Panamá, sobre asuntos relacionados al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de mayo.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, afirmó que tomó nota de dicha comunicación y agregó que informó de la misma a la jefatura de la misión de observación electoral, que está en Panamá entre el 29 de abril y el 7 de mayo.

La semana pasada, los abogados Eloy Alfaro de Alba, Enrique De Obarrio, Miguel Antonio Bernal, Carlos Guevara Man, José María Castillo y José Miguel Alemán, remitieron una carta a Almagro, para ponerlo al tanto de la intención de impedir, mediante un recurso de inconstitucionalidad, la participación electoral del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, en las elecciones generales del domingo 5 de mayo.

Los juristas destacan en la misiva la necesidad de alertar por su conducto a la comunidad de Estados democráticos de América sobre esta situación, que pudiese desembocar en una grave vulneración a los derechos democráticos del pueblo panameño.

Nuevas oposiciones

Dos nuevas oposiciones en contra de la demanda de inconstitucionalidad presentada para impedir la candidatura presidencial de José Raúl Mulino fueron presentadas ayer ante la Corte Suprema de Justicia.

La primera de las demandas fue presentada por el exmagistrado de la CSJ, Winston Spadafora, quien considera que la candidatura presidencial de Mulino no es inconstitucional.

El exmagistrado plantea que el acuerdo del Tribunal Electoral que reconoce a Mulino como aspirante a la presidencia no infringe los artículos 19, 142, 143.3, 177, 181 y 185 de la Constitución Política.'

18


días faltan para la celebración de las elecciones generales en todo el territorio nacional.

 

5


de mayo se deben celebrar las elecciones generales para escoger nuevas autoridades.

 

Spadafora advierte que se trata de un caso inédito, frente al cual hay vacíos en la normativa electoral panameña, los cuales en este momento la justicia debe llenar con equidad.

El letrado indica que el acuerdo del TE no solo no le crea privilegios a Mulino, sino que tutela sus derechos y el de miles de adherentes de los partidos políticos que lo postularon.

Además dijo que el TE hizo lo correcto al habilitar a Mulino, quien había sido escogido legalmente como candidato a la vicepresidencia por RM y Alianza.

"Argumentar lo contrario sería como reza el refrán: "buscarle la quinta pata al gato". El Tribunal Electoral no hizo más que aplicar la lógica, la costumbre, y claro está, el derecho también", precisó Spadafora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, Spadafora considera que negarle a Mulino el derecho a ser elegido, y a toda la membresía de dos partidos políticos, es violatorio de sus derechos humanos, sobre todo después de ser reconocido legalmente como candidato por el Tribunal Electoral.

El letrado, en tanto, les pide a los magistrados que no dejen que prospere la percepción de la judicialización de la política.

"Como antes mencionamos, resulta evidente la existencia de un vacío legal en el tema que se discute, vacío que fue llenado por el órgano competente para esta tarea, el cual es el Tribunal Electoral", dijo.

El exfuncionario destaca que con las herramientas constitucionales que la propia Corte Suprema de Justicia se ha dado a través del bloque de la constitucionalidad no tiene dudas del criterio que prevalecerá al dictar sentencia.

"Es el bloque de la constitucionalidad, el camino para llegar a la ineludible declaratoria de constitucionalidad del acuerdo segundo del pleno del Tribunal Electoral N° 11-1 de 4 de marzo de 2024", comentó.

Por su parte, el abogado José Miguel Alemán, en su escrito de oposición indicó que lo hace no solo como una defensa jurídica, sino como un manifiesto en pro de la defensa del sistema democrático panameño, esto en un momento donde se percibe un peligroso intento de judicializar el torneo electoral.

"Este intento, focalizado en la exclusión de la contienda electoral a José Raúl Mulino, quien asumió la candidatura de RM y Alianza, ponen en jaque no solo los cimientos de la participación política equitativa, sino también los principios democráticos que Panamá como nación, ha jurado sostener, tanto en su Constitución como en compromisos internacionales, particularmente en la Carta Democrática Interamericana", aseguró el jurista.

Alemán afirmó que se está ante una decisión sin precedente, por parte el Tribunal Electoral, como lo es la inhabilitación de un candidato principal, como lo es Mulino, situación que ha generado un amplio debate y preocupación, tanto en Panamá, así como en la comunidad internacional.

"Esto no solo plantea solo serias interrogante sobre la justicia y la equidad del proceso electoral panameño, sino que también nos obliga a examinar detenidamente nuestras obligaciones bajo la Carta Democrática Interamericana", explicó Alemán.

Aseguró que la integridad del proceso electoral, es fundamental para la confianza en las instituciones democráticas y, por ende, para la estabilidad y prosperidad de la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".