nacion

Panamá activa CECODI tras terremoto en Ecuador

El Embajador de Panamá en Ecuador, Alexis Rodríguez y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), ha hecho enlaces en el terreno con las autoridades galas, en aras de poner a disposición la ayuda humanitaria que Panamá puede brindarle en estos momentos.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá activa CECODI tras terremoto en Ecuador

El Gobierno de la República de Panamá expresó las más profundas condolencias al Gobierno de la República de Ecuador y a su pueblo,  por las víctimas fatales y los más de 500 heridos ocasionados por el sismo de 7.8 ° que azotó la provincia de Manabi, en el noroeste de Ecuador.   

Versión impresa

A través de un comunicado de prensa, la Cancillería informó que Panamá se ha comunicado con las autoridades ecuatorianas tanto  en Panama como en el país galo, para ofrecer asistencia humanitaria y adicionalmente, tal como exigen los protocolos de coordinación de ayuda humanitaria internacional, se ha registrado en la lista OSOCC liderizado por la Oficina de Cooperación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA),  y se encuentra a la espera de confirmación de aceptación de la ayuda humanitaria por parte de Ecuador. De aprobarse esta solicitud, el país estaría movilizando un equipo de rescate aproximado de 35 personas que estará acompañado de un binomio de perros especialistas en rescate de víctimas atrapadas en escombros. 

 Mientras se concreta esta respuesta, el Embajador de Panamá en Ecuador, Alexis  Rodríguez y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), ha hecho enlaces en el terreno con las autoridades galas, en aras de poner a disposición la ayuda humanitaria que Panamá puede brindarle en estos momentos. Asimismo, el Gobierno de Panamá anuncia que se ha activado el Centro de Coordinación de Información (CECODI) y hace un llamado a los panameños visitantes o residentes a que se reporten ante la Embajada de Panamá en Ecuador a los teléfonos 224-8321 / 243-1792 y 243-3653.
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook