Panameños protestan por caos institucional
Estudiantes, grupos cívicos y los moradores de varias comunidades protestaron en contra de las últimas acciones del Gobierno y sus desatenciones.
En la Universidad de Panamá, profesores denunciaron la violación a la autonomía, por la intervención de la Policía Nacional. /Foto Edwards Santos
Ayer fue un día de protestas a nivel nacional, motivadas por el Decreto 130 y la insatisfacción de comunidades por la falta de respuesta de las autoridades a sus necesidades básicas.
El cierre de calles, mecanismo de presión comúnmente utilizado por grupos populares, fue el común denominador en el primer día hábil de la semana, así como la falta de aparición pública del presidente de la República, que lleva más de una semana sin dar declaraciones a los medios de comunicación.
Así como ocurrió el pasado sábado, el decreto sobre actualización catastral fue el detonante para que se realizaran manifestaciones a nivel nacional, a pesar de que el Gobierno suspendió su vigencia.
En horas del mediodía, universitarios cerraron la Avenida Simón Bolívar, frente a la Universidad de Panamá, estos se enfrentaron con unidades antimotines de la Policía Nacional, lo que dejó un saldo de dos policías y cuatro estudiantes heridos, además del consiguiente congestionamiento vial.
Simultáneamente, en la provincia de Colón, estudiantes del Centro Regional Universitario salieron a protestar frente a su casa de estudios, en Arcoíris, por espacio de dos horas.
En Chitré, docentes, profesionales y público en general se reunieron en la circunvalación con la vía Carmelo Spadafora frente a la sede del Banco Nacional, para protestar y exigir la derogación del polémico Decreto 130.
"Varela, respeta, con mi casa no te metas", corearon los manifestantes, quienes eran apoyados por las personas que pasaban en vehículos.
Por otra parte, la Panamericana, a la altura del distrito de Tolé, Chiriquí, fue bloqueada por moradores del distrito de Muná, comarca Ngäbe-Buglé, que reclamaron al Gobierno, la dotación de escuelas y la construcción de la vía que conduce de Cerro Ñame a Llano Tebujo.
En la Barriada 2000, Arraiján, ciudadanos cerraron la calle principal, ante la falta de agua por 10 días.
A su vez, residentes de Caimitillo, en Panamá Norte, cerraron la vía principal en ese sector por el mal estado de las calles.