nacion

Panameños serán prioridad en empleos de Ciudad del Saber

Argentina/ - Publicado:
La Fundación Ciudad del Saber deberá dar prioridad en los puestos de empleos a panameños que hayan perdido sus trabajos, con motivo de las reversiones en cumplimiento del Tratado Torrijos-Carter, según establece un contrato pactado entre la institución y la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI).

Según el contrato de arrendamiento de la finca 161810 y los edificios 810, 811 y 812 y la planta baja del edificio 803 ubicados en avenida Candfield en Albrook, corregimiento de Ancón, los nuevos empleos que se generen para quienes apliquen y califiquen en igualdad de condiciones, se sujetarán a las normas contractuales elaboradas por las empresas que allí se instalen, de acuerdo con las leyes laborales vigentes.

El acuerdo establece también que la fundación será responsable ante el Estado, las autoridades y los particulares, por todas las obligaciones, compromisos o deudas que adquiera en la ejecución del contrato.

En este sentido la ARI queda exonerada de toda responsabilidad por daños y perjuicios a terceros, deudas y obligaciones contraídas, compromisos y pagos en concepto de prestaciones laborales que cause la fundación y que le sean aplicables o que sobrevinieran por causa de las operaciones o actividades autorizadas por ésta en el área arrendada.

La finca contratada sólo podrá ser utilizada por la fundación, única y exclusivamente para la ubicación de instituciones educativas, piloto del programa de la organización para que inicien a corto plazo sus operaciones en Panamá.

Cualquier variación del uso o destino del bien sin permiso previo de la ARI, se producirá la nulidad del presente contrato de arrendamiento.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook