nacion

Polémica en el Instituto

Deivis Eliecer Cerrud - Publicado:
PARA cuidar la inversión que se ha hecho en la restauración del Instituto Nacional, las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA) han propuesto crear un nuevo reglamento.

Miguel Ángel Cañizalez, ministro de Educación, es quien promueve esta iniciativa para comprometer al estudiante y padre de familia a "no tirarse a la calle".

Pero, Panamá América ha conocido que esto no ha agradado a todos.

La obra costó aproximadamente B/.

3 millones 800 mil.

Varios estudiantes consultados por este medio indicaron que cuando tengan que salir a protestar lo harán, "porque lo que no se puede permitir son las injusticias".

Sin embargo, el ministro dijo que ya se hizo la petición de un nuevo reglamento al rector del Instituto Nacional, Juan A.

Daniels.

Destacó que se invierte mucho dinero cada vez que se dañan los aires acondicionados, el tendido eléctrico y las gradas.

El titular de Educación fue enfático al señalar que hay que cambiar de actitud.

No obstante, eso no le corresponde al MEDUCA, a los docentes y estudiantes, sino a la sociedad panameña, pues "la cultura es la base del desarrollo".

El dirigente magisterial, Edy Pinto, señaló que al momento de salir a las calles a protestar "no hay que pedirle permiso a Juan A.

Daniels ni al ministro de Educación", pues es decisión de los gremios docentes, asociaciones de estudiantes y de las confederaciones de padres de familia.

"El problema es que quieren hacer la pantomima de que porque se invirtió mucho dinero no debe irse a paro".

Agregó que hay muchas cosas que están pasando en los planteles educativos y los estudiantes están tomando su decisión.

A juicio de Pinto, el hecho de que los alumnos protesten no indica que van a dañar la infraestructura.

Recordó que la historia registra la participación de los estudiantes del Instituto en muchas luchas, una de ella la del 9 de enero de 1964, cuando varios murieron por izar la bandera en la antigua Zona del Canal.

Durante la administración de Mireya Moscoso, específicamente en el 2000, se destinaron B/.

5 millones para rehabilitar los viejos edificios que a finales de los 90, mostraban un serio deterioro.

El Instituto Nacional, diseñado por el arquitecto italiano Genaro Ruggieri, fue construido en 1909.

La inauguración oficial fue el 18 de junio de 1911 y le tocó al presidente Pablo Arosemena.

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook