nacion

Por enviar obscenidad a un celular, hombres podrían ir a la prisión

La reglamentación de la ley contra el femicidio incluye maltrato institucional, docente, de salud y otras razones que muchos hombres no conocen y que podrían ser causa de encarcelamiento.

José Alberto Chacón | jose.chacon@epasa.com | @josechacon18 - Publicado:

Las penas por cualquier tipo de maltrato contra las mujeres van desde cinco a ocho años de prisión, según la nueva norma. Adiel Bonilla.

Enviar un simple ícono o una nota de voz a su esposa, novia, amiga o a cualquier mujer a través de Whatsapp, de forma mal intencionada, por más mínima que sea, podría resultar lamentable para quien lo haga.

Versión impresa

Aunque suena exagerado, actos como el anterior podrían costarle al agresor de cinco a ocho años de prisión, tras la firma del decreto que reglamenta la Ley N° 82 de 24 de octubre de 2013, que tipifica el femicidio y otras agresiones contra las mujeres en Panamá.

Esta ley, además de endurecer las penas, incluye un sinnúmero de situaciones que la ciudadanía, sobre todo los hombres, no considera agresiones, pero que ante la ley son motivos para encarcelamiento.

La nueva norma, que dicho sea de paso había sido modificada por la pasada administración, reconoce como hostigamiento contra el género femenino, la violencia docente, violencia en los servicios de salud público y privado, violencia política, violencia patrimonial, entre otros conceptos que antes no se habían tomado en cuenta.

Por ejemplo, una mujer está en todo el derecho de denunciar a un obstetra que exprese un trato abusivo, deshumanizado, grosero o humillante contra ella, sobre su cuerpo, o sobre los procesos reproductivos de las mujeres.

De comprobarse el supuesto delito, el acusado iría tras las rejas sin mediación, ya que el caso sería tratado por el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Incluso se contemplan arrestos de fines de semana que podrían ir con una pena mínima de 12 y un máximo de 200 sábados y domingos encerrados, eso va a depender del tipo de falta que se cometa contra la mujer.

Cabe señalar que la sanción anterior no se aplicará en delitos como el femicidio, violencia doméstica, violación carnal y trata de personas.

Al respecto, Maribel Jaén --de Justicia y Paz-- comentó que toda ley para evitar homicidios y cualquier tipo de maltrato hacia la mujer es un avance, pero que se necesitan más políticas públicas para enfrentar el problema de raíz.

Los medios de comunicación también podrían ser demandados y sancionados por publicaciones que ofendan a las mujeres.

Las multas serán de 1,000 dólares en delante a aquellos medios que difundan mensajes o imágenes que, directa o indirectamente, promuevan la explotación, injurie, difame, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres.

Sobre ese punto, la exdiputada Teresita Yanis de Arias aseguró que muchos medios y hombres deberán cambiar su actitud y su trato hacia las mujeres.

"Los periódicos que incluyan descripciones de actos violentos contra las mujeres, publicación sin autorización del cuerpo de una mujer con un objeto sexual deberán revisar su línea editorial", comentó esta fuente.

Yanis de Arias añadió que es deber de las autoridades divulgar el contenido de la ley.

La norma, firmada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, fue publicada al pasado viernes en Gaceta Oficial.

Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook