Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Los domingos son los días en que ocurren más homicidios. Foto ilustrativa
Los homicidios en las últimas seis semanas, con estadísticas hasta el mes de septiembre, han sido significativamente alto en la provincia de Coclé, con "valores inusualmente por encima de lo esperado", destaca el informe del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec).
En el año, la provincia registra 8 homicidios, la misma cantidad del año pasado, sin embargo la mayoría han sido recientemente.
Otras provincias que registraron valores altos en este periodo son Panamá y Panamá Oeste, de acuerdo con el informe.
Según el Siec, septiembre, finalizo en "zona fuera de control", con casos superiores a lo esperado, donde la situación está en "su peor nivel".
Si se compara todo el año, la provincia de Colón es la que registra la peor situación considerada como de alta violencia.
Después viene la provincia de Panamá en donde se registra una violencia notable que requiere atención.
En el resto del país existe una relativa seguridad con menor violencia.
Panamá es la provincia con más homicidios cometidos, con 278, seguida de Colón, con 90 y Panamá Oeste, con 36.
Si se compara con 2024, las estadísticas son similares en este año, con 443 homicidios cometidos, uno menos que en los primeros nueve meses de 2024.
Esto indica que cada 15 horas se comete un asesinato y por mes son 48.
El domingo (82), sábado (71) y lunes (70), son los días en que más homicidios se reportan.
Y las principales causas por las que se cometieron los asesinatos fueron rencillas delincuenciales (155), pandillerismo (36), daño colateral (26) y ajustes de cuentas (24).
Existen 94 hechos en investigación, dos muertes por violencia doméstica y un infanticidio.
Hay 12 homicidios que aparecen como "no intencionales", de los que 9 son por acciones policiales.
Por distrito, ocurren más homicidios en Panamá (185), Colón (80) y San Miguelito (79).