nacion

Recolección de firmas para revocatoria de Fábrega inicia en abril

Todos los sectores interesados en participar de este proceso de recolección de firmas lo pueden hacer, no obstante, quienes actúen como activistas tienen que capacitarse en el Tribunal Electoral.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

El alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, desde que llegó al cargo ha sido cuestionado por sus decisiones. Víctor Arosemena

La recolección de firmas para avanzar en el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, debe iniciar después de Semana Santa.

Versión impresa

El propulsor de la iniciativa, Roberto Ruiz Díaz, informó que en los próximos días el Tribunal Electoral (TE) debe estar dando a conocer cuántas firmas se requerirán para que luego se llame al referéndum revocatorio.

"El Tribunal Electoral tiene que mandar el expediente a la oficina regional, que es la que la tramita y esta a la vez tirar una resolución en la cual va a establecer cuánto es la cantidad mínima de firmas que se tienen que recoger para este proceso", destaca el jurista.

Una vez se certifique la cifra oficial, el Tribunal Electoral debe informar cuándo se empieza con la capacitación que debe ser un máximo de dos semanas, aunque podría ser menos", señala el abogado.

Agrega que "una vez se culmine la capacitación puedo añadir más activistas o que se comience de inmediato la recolección de firmas".

El proponente de la revocatoria de mandato de José Luis Fábrega es optimista y cree que en unos 15 días se podría estar empezando la recolección de firmas, no obstante, debido a la conmemoración de la Semana Santa, es posible que se empiece después de ese evento religioso.

Si bien la cifra exacta de firmas que se deben recoger la debe certificar el Tribunal Electoral, el jurista plantea que ellos estiman que serían entre 195 mil y 200 mil para poder estar seguros, una vez se de el proceso de revisión de las firmas.

Recuerda que esta es una acción ciudadana, por lo que no hay dueño del proceso, ni hay alguien que fije la línea de cómo debe ser la dinámica.

"Cada grupo o cada sector que se quiera unir lo puede hacerlo libremente", expresa.

Aclara que quienes se suman deciden tener activistas propios, lo tienen que canalizar por medio de él, ya que es quien aparece como responsable de la solicitud ante el Tribunal y pedirle a la institución que capacite a todos los activistas.

"Hay que recordar que los activistas deben contar con celular que debe ser nuevo para instalarle un software del Tribunal Electoral por el cual hay que pagar 36 dólares por cada celular que se presente al Tribunal Electoral", recalca Ruiz Díaz.

El pasado 29 de marzo, la Dirección Nacional de Organización Electoral, del Tribunal Electoral, rechazó el recurso de apelación presentado por el alcalde del distrito capital, José Luis Fábrega, en contra de la resolución que admite la solicitud de revocatoria de mandato por iniciativa popular.

La Resolución N°67 DNOE-PPLP que tiene fecha de 28 de marzo de 2022, confirma en todas sus partes la Resolución N° 01-DROEPC/DJ-2022 y devuelve el expediente a la Dirección Regional de Organización Electoral de Panamá Centro para el trámite correspondiente.

Hace unos días, el Tribunal Electoral admitió una solicitud de revocatoria de mandato contra el alcalde de la ciudad capital José Luis Fábrega, presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook