nacion

Recolección de firmas para revocatoria de Fábrega inicia en abril

Todos los sectores interesados en participar de este proceso de recolección de firmas lo pueden hacer, no obstante, quienes actúen como activistas tienen que capacitarse en el Tribunal Electoral.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

El alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, desde que llegó al cargo ha sido cuestionado por sus decisiones. Víctor Arosemena

La recolección de firmas para avanzar en el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, debe iniciar después de Semana Santa.

Versión impresa

El propulsor de la iniciativa, Roberto Ruiz Díaz, informó que en los próximos días el Tribunal Electoral (TE) debe estar dando a conocer cuántas firmas se requerirán para que luego se llame al referéndum revocatorio.

"El Tribunal Electoral tiene que mandar el expediente a la oficina regional, que es la que la tramita y esta a la vez tirar una resolución en la cual va a establecer cuánto es la cantidad mínima de firmas que se tienen que recoger para este proceso", destaca el jurista.

Una vez se certifique la cifra oficial, el Tribunal Electoral debe informar cuándo se empieza con la capacitación que debe ser un máximo de dos semanas, aunque podría ser menos", señala el abogado.

Agrega que "una vez se culmine la capacitación puedo añadir más activistas o que se comience de inmediato la recolección de firmas".

El proponente de la revocatoria de mandato de José Luis Fábrega es optimista y cree que en unos 15 días se podría estar empezando la recolección de firmas, no obstante, debido a la conmemoración de la Semana Santa, es posible que se empiece después de ese evento religioso.

Si bien la cifra exacta de firmas que se deben recoger la debe certificar el Tribunal Electoral, el jurista plantea que ellos estiman que serían entre 195 mil y 200 mil para poder estar seguros, una vez se de el proceso de revisión de las firmas.

Recuerda que esta es una acción ciudadana, por lo que no hay dueño del proceso, ni hay alguien que fije la línea de cómo debe ser la dinámica.

"Cada grupo o cada sector que se quiera unir lo puede hacerlo libremente", expresa.

Aclara que quienes se suman deciden tener activistas propios, lo tienen que canalizar por medio de él, ya que es quien aparece como responsable de la solicitud ante el Tribunal y pedirle a la institución que capacite a todos los activistas.

"Hay que recordar que los activistas deben contar con celular que debe ser nuevo para instalarle un software del Tribunal Electoral por el cual hay que pagar 36 dólares por cada celular que se presente al Tribunal Electoral", recalca Ruiz Díaz.

El pasado 29 de marzo, la Dirección Nacional de Organización Electoral, del Tribunal Electoral, rechazó el recurso de apelación presentado por el alcalde del distrito capital, José Luis Fábrega, en contra de la resolución que admite la solicitud de revocatoria de mandato por iniciativa popular.

La Resolución N°67 DNOE-PPLP que tiene fecha de 28 de marzo de 2022, confirma en todas sus partes la Resolución N° 01-DROEPC/DJ-2022 y devuelve el expediente a la Dirección Regional de Organización Electoral de Panamá Centro para el trámite correspondiente.

Hace unos días, el Tribunal Electoral admitió una solicitud de revocatoria de mandato contra el alcalde de la ciudad capital José Luis Fábrega, presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz.

Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook