nacion

Restaurante 'Rinconcito Colombiano' sigue violando la ley

Tras múltiples quejas de vecinos por exceso de ruido, riñas, inmoralidad y otras anomalías, el comercio sigue funcionando, sin que la Alcaldía o el Mici logren resolver el asunto.

REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA - Actualizado:

Restaurante 'Rinconcito Colombiano' sigue violando la ley

Luego de reiteradas quejas de moradores del corregimiento de San Francisco  -tanto verbales como  escritas-  por el exceso de ruido, riñas, inmoralidad, y otras anomalías desde el restaurante “Rinconcito Colombiano”, el popular comercio sigue operando y  violando la ley. Así lo admitió este lunes  Joaquín Solís, coordinador de corregidores de la Alcaldía de Panamá. “Este local sólo tiene el permiso para operar como restaurante, no así para el expendio de bebidas alcohólicas”, dijo el funcionario, en declaraciones al noticiero de Telemetro. Este fin de semana este restaurante volvió a hacer de las suyas, esta vez en medio de un operativo con la corregidora nocturna e inspectores del Municipio de Panamá, donde hubo desde disgustos de clientes hasta disparos. El nuevo incidente, de paso, dejó en  evidencia la descoordinación burocrática que hay entre instituciones. Algo que es aprovechado por algunos comercios para desafiar las normas vigentes, y seguir operando. Y es que Solís explicó que la Alcaldía de Panamá envió nota al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) hace más de un año solicitando el cierre definitivo del local,  el cual todavía no se concreta. El propio ministro  Melitón Arrocha se refirió hoy al tema. Reconoció la falla administrativa y ofreció  excusas a la comunidad. “Para mí, como ministro, me parece inaceptable que el Mici no haya tomado una determinación en casi un año de tener ese tema”, indicó Arrocha. No obstante,  prometió resolver el asunto “en el más breve plazo posible”.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook