nacion

Traumas psicológicos tras desastres

Ohigginis Arcia - Publicado:
LOS incendios, inundaciones y otro tipo de siniestros que ocurren en el país generan traumas psicológicos en las personas, aunque ellas no estén al tanto de lo que les ocurre.

La doctora Juana Herrera, directora del Instituto de Salud Mental, dio a conocer esta situación durante el VI Foro Científico denominado: " Impacto de las situaciones emergencias en la salud mental de los panameños".

Herrera sostuvo que aunque en Panamá no hay una cultura de ayuda psicológica, luego de una emergencia, debe implementarse, debido a que se hace necesaria.

No obstante, reconoció que en los últimos incendios registrados en el área metropolitana las direcciones de salud están poniendo en práctica esa política.

Según la especialista, estos traumas aparecen generalmente, después de dos semanas de haber ocurrido el desastre, aunque muchas veces tardan hasta seis meses.

"Hay que recordar que la primera urgencia de las personas es salir del peligro, luego una vivienda y su alimentación", agregó.

La Organización Panamericana de la Salud (OPSOMS) publicó recientemente el manual para la evaluación de daños y análisis de necesidades en salud mental.

Para la evaluación en salud mental se toman como período de referencia los primeros 30 días, a partir de la presentación del suceso.

Este tiempo puede ser variable, según la magnitud del desastre y las circunstancias específicas.

El manual de ayuda de la OPS se divide en: Inicial: Las primeras 72 horas posteriores al evento.

Intermedia: Registra la evolución de la situación de salud mental en forma continua durante las primeras cuatro semanas.

Final: El fin es proporcionar un instrumento práctico para analizar las necesidades psicológicas de la población afectada.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook