nacion

Turismo crece en el primer trimestre, pero se requieren más recursos

Colocar impuestos a los alquileres habitacionales, como ocurre en otros países, sería un nuevo ingreso que el Estado percibiría para mejorar la infraestructura.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El 26 de marzo, en las postrimerías de la temporada que inició en octubre, fue inaugurada la terminal de cruceros de Amador. Cortesía

Casi 80 mil turistas más que en 2023 visitaron Panamá en el primer trimestre del año, dejando más de $1,600 millones en ingresos.

Denise Guillén Zúñiga, administradora de la Autoridad de Turismo (ATP), informó que entre enero y marzo visitaron el país 857 mil 235 turistas que entraron, principalmente, por vía aérea.

La ocupación hoteleta siguió presentando buenos número con 61.6%, porcentaje ligeramente superior al del mismo periodo del año pasado.

Zúñiga destacó que los turistas se están moviendo más a lo interno del país, lo que deja mayores ganancias.

Destinos como Boca Chica (Chiriquí), Guna Yala y Bocas del Toro fueron más visitados por turistas de diversas nacionalidades, principalmente de Norte, Centro y Sudamérica.

En efecto, nos visitan más de los Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Brasil y México.

Mientras, procedente de Europa nos visitaron más turistas de España, Francia y Alemania.

Con excepción de los cruceros, los principales puertos de entrada del país registraron crecimiento, como el aeropuerto de Tocumen (16.4%) y Paso Canoas (7.2%).

La pequeña caída de -0.8% en la cantidad de cruceristas se debió a cancelaciones realizadas, debido a las protestas del pasado mes de noviembre.

El tiempo promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y está gastando en promedio por estadía un total de $1,868 y diariamente $234, promedio.

Las autoridades atribuyeron el aumento del ingreso turístico a que el tiempo de estadía de los turistas en Panamá aumentó y que de enero a marzo ingresaron más turistas y excursionistas que gastan más dinero.

Promoción y regulación

La campaña de promoción internacional ha sido exitosa según la administradora de la ATP y se refleja en el crecimiento de la marca turística como reflejó el último informe de Promtur.

Zúñiga destacó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la consultoría para elaborar la Ley General de Turismo y la ley de la ATP.

Estos mecanismos legales atraerían mayores ingresos al sector como colocar impuestos a los alquileres habitacionales, como ocurre en otros países.

Según Zúñiga se requieren más recursos, ya que en la actualidad la mayoría solo llegan de la tasa aeroportuaria y un fondo que proviene del Ministerio de Comercio e Industrias.

En este sentido, se busca aumentar los destinos para lo cual la campaña internacional será renovada para alcanzar otros países.

"Para alcanzarlos se necesitan más fondos; seguir con las conversaciones e iniciativas y que salgamos a buscar más aerolíneas que nos permitan mayor conectividad con el país", dijo.

En materia de infraestructura se requiere un centro de convenciones en el occidente, como complemento de la actividad hotelera en esa zona y mejorar la infraestructura de los centros de visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook