nacion
UMECIT defiende a sus egresados en Educ. Física
Humberto Cornejo O - Publicado:
DIRECTIVOS de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), llegaron a Panamá América , documentos en mano, a probar que este centro privado tiene "todo en orden".Su visita surge luego de que se informara sobre la disconformidad de los estudiantes de Educación Física de la Universidad de Panamá, con respecto a los planes de UMECIT."Desventajas en el plano laboral", en eso se resume su queja; sin embargo, Emilio Pérez Techarchal, director de Investigación y Postgrado de UMECIT, asegura que "no hay nada que temer".Esta universidad privada gradúa técnicos en Educación Física y Deporte, pero cuando se suponía que también tendrían licenciados, el Consejo Académico de la UP ordenó cambios a los planes de estudio.José Nieto, rector de UMECIT, explicó que en el 2006 fue aprobada la "Licenciatura en Eduación Física con énfasis en Entrenador Personal y Nutrición".Lo que dice está sustentado en una nota que lleva la firma de Dionisio Dixon, del Departamento de Educación Física de UP.Allí se indica que "la Coordinación de Investigación y Extensión, luego de someter a estudio la propuesta de UMECIT, arribó a la recomendación de aprobarla".Además, menciona que "cuenta con todas la exigencias necesarias para la expedición de un título de licenciatura y llena los requisitos necesarios para cumplir una función cabal en el mercado laboral panameño".Siendo así, Nieto está desconcertado y no entiende las razones de la solicitud de cambios.Por su parte, Pérez aseguró que Panamá tiene un solo modelo educativo que ha reproducido en toda la República, por lo que "UMECIT respondió a una demanda social que es la formación de nuevos profesionales para atender distintos terrenos".Tanto Pérez como Nieto esperan que todo se aclare, sobre todo porque el rector de la UP, Gustavo García De Paredes ha dicho que desde antes de las quejas, había recibido información de que "esa universidad no estaba cumpliendo".A UMECIT se le critica también su horario exclusivo de sábado, de 7: 00 a.m.a 3: 00 p.m., a lo que los representantes de este centro privado respondieron que "una de las tendencias a nivel internacional es la semi presencialidad y la virtualidad".El profesor Emilio Pérez Techarchal mencionó que los planes de estudio para las carreras de Educación Física llevan tres enfoques que "Panamá no ha vivido, el psicomotriz, de interacción dinámica y el sistemológico".