nacion

Varela debe pagar viaje a Rusia con su propio dinero

Políticos, profesionales y sociedad civil consideran que el viaje del presidente de la República debe ser pagado por él, y no se amerita habiendo grandes necesidades de todo tipo en la población.

| Amett Pérez | @PanamaAmerica - Actualizado:

Fuertes críticas reciben el presidente Varela y la Contraloría por refrendo de $100 mil para el viaje a Rusia.

La aprobación por parte de la Contraloría General de la Nación de 100 mil dólares para el viaje del presidente de la República, Juan Carlos Varela, para el mundial de fútbol en Rusia, ha generado rechazo en los diferentes sectores del país.

Versión impresa

La mayoría califica como inadecuada la aprobación del viaje por tratarse de recursos públicos de los panameños, ya que existen temas más prioritarios tomando en cuenta las necesidades del pueblo.

Richard Morales, politólogo de la localidad, manifestó: "Es completamente inapropiado que el presidente esté disponiendo de los recursos públicos para un viaje de placer".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli regresa a Panamá

Expuso que el mandatario no forma parte del equipo de la selección nacional y debe estar utilizando el mundial como una excusa para viajar. "Si él desea hacer un viaje de placer, debe pagarlo con su propio dinero como todos los panameños que quieran ir a ver a la selección. Allí vemos la discrecionalidad que existe de la administración pública que es poco eficiente para atender la necesidad del pueblo, pero a la hora de satisfacer los caprichos de los políticos se atiende con rapidez".

Por su parte, Maribel Gordón, economista y presidenta del Frente Amplio por la Democracia (FAD), considera que no es una prioridad lo del viaje del presidente Varela, y cuestionó a la Contraloría que "debería estar fiscalizando los recursos del Estado. La prioridad presupuestaria debe tener como norte la satisfacción de las necesidades fundamentales que tienen los panameños, tales como salud, educación".

VEA TAMBIÉN: Consejo de Seguridad es usado para perseguir

Agregó que aprobar viajes de presidentes, diputados y magistrados solo evidencia la ineficiencia en la ejecución del contralor.

Mientras, Jorge González, secretario de Metas del Gobierno, justifica el viaje del presidente la República, indicando que "existe la posibilidad de que se reúna con su homólogo Putin que sería histórico para el país", pero en cuanto a la lista de personas que lo van acompañar, se limitó a decir que hay que esperar que se dé.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook