node

La exportación de lúcuma, una exótica fruta peruana, creció el 30 por ciento en 2008

MÉXICO - Publicado:
Las exportaciones de lúcuma, una fruta tropical originaria de Perú, crecieron un 30 por ciento en 2008 debido a la creciente demanda del mercado estadounidense, según informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Las ventas de este producto y sus derivados, que se exporta a 19 países, alcanzaron el valor de 225.

142 dólares durante el año pasado, según datos de Adex recogidos por la agencia oficial Andina.

Estados Unidos registra la mayor demanda de lúcuma peruana con envíos por valor de 168.

461 dólares en 2008.

Después de este país se encuentra Reino Unido, por un equivalente de 13.

873 dólares, Países Bajos (10.

275 dólares), Chile (5.

971 dólares) y Francia (5.

160 dólares).

Otros países, como España, Australia, Bolivia, Venezuela, Italia, Japón, Costa Rica, Colombia, Suiza, Timor del Este, Canadá, Ecuador e Irlanda, también importan esta fruta y sus derivados, aunque en menor medida.

La lúcuma se envía al extranjero principalmente sin cocer o cocida sin azúcar o procesada en diversos tipos de harina, y en muy menor porcentaje como ingrediente de flanes con sabor a lúcuma.

Además, ante el incremento de las ventas se han comercializado nuevos derivados de lúcuma como mermeladas, helados o barquillos.

Las cuatro principales empresas exportadoras que concentran de manera conjunta el 73 por ciento del total de los envíos son Texfibra con ventas por 61.

463 dólares, Eco Andino con 37.

828 dólares, Agro Export Topara con 37.

440 dólares y Vínculos Agrícolas con 28.

209 dólares.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook