node

La española OHL Concesiones firma un contrato para construir una carretera en Perú

MÉXICO - Publicado:
El presidente de Perú, Alan García, encabezó hoy la ceremonia de suscripción de un contrato entre el Gobierno y el consorcio español OHL Concesiones para la construcción de una carretera de más de 360 kilómetros en la costa del país.

"Esta suscripción es un ejemplo extraordinario de fe y confianza y la ratificación de que el Perú va a seguir teniendo entre los mayores crecimientos del mundo y la mayor captación de empleo del mundo por año", dijo García durante el acto en el Palacio de Gobierno de Lima.

La ejecución del denominado proyecto Red Vial N° 4, mediante el cual se amplía y mantiene la carretera Pativilca (Lima) - Trujillo (La Libertad) demandará una inversión de unos 360 millones de dólares y creará unos 7.

500 puestos de trabajos directos e indirectos.

La concesión, que incluye el tiempo de construcción, es de 25 años.

García destacó que con la obra el norte de Perú, país que registró 9,84 por ciento de crecimiento económico, el más alto de los últimos 14 años, tendrá una autopista "moderna y de primer mundo", que reducirá el tiempo de viaje por la costa y además contribuirá a desarrollar el turismo en la zona.

García después se dirigió al presidente de OHL, Juan Villar Mir, a quien le agradeció su "compromiso de honor".

"Él está aquí porque se comprometió a hacer una gran obra en nuestro país.

Te agradezco profundamente, esta obra va a ser muy importante para una tierra que queremos mucho", le dijo.

El contrato fue suscrito por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el representante del consorcio, Juan Luis Osuna Gómez, según un comunicado de prensa de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

A la ceremonia de firma del contrato asistieron el primer ministro peruano, Yehude Simon; los ministros de Exteriores, José Antonio García Belaúnde, y de Transportes, Enrique Cornejo, así como la directora ejecutiva de Proinversión, Cayetana Aljovín, entre otras autoridades.

La ganadora de la licitación es una sociedad filial del Grupo OHL de España, constituida en el año 2000 y una de las diez primeras promotoras privadas de infraestructuras de transporte en el mundo.

En la actualidad cuenta con el control de 21 sociedades concesionarias que gestionan 4.

044 kilómetros de autopistas de peaje en España, Argentina, Chile, Brasil y México, de acuerdo con Proinversión.

Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook