node

El director colombiano Harold Trompetero presenta "Riverside" en la Academia de Cine de Pekín

Víctor A. Santos J. - Publicado:
El director de cine colombiano Harold Trompetero presentó hoy en la Academia de Cine de Pekín su película "Riverside" y aseguró que la industria cinematográfica de su país atraviesa un proceso de "adolescencia".

"Hubo una temporada en el que el Estado colombiano ayudó a hacer películas a través de un centro que se llamó 'Focine', pero después durante unos 10 años no se apoyó a esta industria", explicó Trompetero.

Para el realizador, "cuando un país deja de hacer cine durante mucho tiempo, después se saca a flote todo lo que no se pudo decir esos años" y en este proceso "se hacen películas con calidad muy buena, muy mala o regular, pero no hay un estándar".

Es por eso, dice Trompetero, por lo que "Colombia está en un estado de adolescencia, en el que uno hace cosas buenas, malas y luego decide qué escoger".

El director, que ha realizado ya seis películas y que nunca estudió cine en academias -"a mi me tocó hacer cine haciendo cine"-, se decanta por filmes de pocos recursos económicos.

"Creativo no es el que tiene la idea, sino el que la hace realidad.

Si uno tiene la idea muy clara hay muchas formas creativas para decirla sin dinero", apuntó Trompetero.

En su primera película, "Diástole y Sístole, los movimientos del Corazón", invirtió 5.

000 dólares (3.

800 euros) y tuvo tanto éxito que "después pensé en cómo hacer otra todavía más barata".

Así nació "Dios los junta y ellos se separan", la película "más rentable de la historia de Colombia", que se proyectará el 22 de abril en el Instituto Cervantes de Pekín.

Después de otros logros como "Violeta de mil colores", dos de los estudios más importantes de Colombia le contrataron para realizar dos filmes, y a pesar de que "me dieron toda la plata que yo quería fue la cosa más aburrida del mundo".

Su último filme, "Riverside", recibió este año el Premio Movie City a mejor película colombiana en el Festival de Cine de Cartagena.

La acción se desarrolla en Nueva York y tiene como hilo conductor la vida de un arruinado multimillonario colombiano que se dedica a recolectar latas para regresar junto a su mujer al Caribe "Quería contar una historia sobre inmigración y para ello me puse a investigar sobre la gente de la calle y me fui a vivir con ellos", concluye el director.

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook