node

El pirata detenido en el rescate del capitán secuestrado será juzgado en Nueva York

REDACCIÓN - Publicado:
El pirata detenido por EE.

UU.

en la operación de rescate del capitán de la Marina mercante Richard Phillips, quien estuvo secuestrado durante cinco días cerca de la costa de Somalia, afronta cargos en un juzgado de Nueva York.

El somalí, identificado como Abdulwali Muse, de 19 años, considerado por EE.

UU.

el líder de los piratas que mantuvieron secuestrado a Phillips en un bote salvavidas, será trasladado al juzgado del Distrito Sur de Nueva York, informó hoy la cadena CBS.

Este juzgado tiene experiencia en instruir y juzgar casos de sospechosos de terrorismo, entre ellos el de Ramzi Yousef, considerado el responsable del primer atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York en febrero de 1993.

De momento se desconoce cuándo llegará Muse a Nueva York, según las fuentes citadas por CBS, que hablaron bajo la condición de anonimato porque no están autorizadas a divulgar información sobre una investigación en marcha.

El Gobierno ha estado sopesando si traslada a Muse a EE.

UU.

o lo entrega a las autoridades en Kenia bajo un convenio internacional que permite a ese país juzgar a piratas, señala la cadena.

Desde la liberación del capitán secuestrado el pasado domingo, las autoridades estadounidenses han evaluado los detalles del caso, especialmente la edad del pirata detenido.

Inicialmente EE.

UU.

pensaba que Muse tenía entre 16 y 20 años, pero después el secretario de Defensa, Robert Gates, aseguró que todos los piratas involucrados en el secuestro tenían entre 17 y 19 años.

Si el detenido tiene menos de 18 años, los fiscales estadounidenses tendrán que dar algunos pasos adicionales para justificar que el pirata somalí sea juzgado en un juzgado federal.

Aún no han sido presentados cargos contra el pirata detenido, pero Muse podría afrontar una sentencia de cadena perpetua si fuera condenado, indica CBS.

El capitán fue secuestrado el miércoles de la semana pasada después de que cuatro piratas abordaron el carguero "Maersk Alabama" que iba rumbo a Mombasa (Kenia) con un cargamento de contenedores de comida del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.

Phillips se habría ofrecido voluntario como rehén para garantizar la seguridad de la tripulación.

El pasado domingo el comandante del buque de guerra estadounidense "USS Bainbridge", que se encontraba a sólo unos 25 ó 30 metros del bote salvavidas en el que se encontraba el capitán y sus captores, dio la orden de disparar contra los piratas.

Philips fue liberado sano y salvo, pero en la operación murieron tres de los captores.

El cuarto de los piratas se encontraba a bordo del destructor "USS Bainbridge" negociando la liberación de Phillips y fue detenido.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook