node

Wall Street lleva al terreno negativo a la mayoría de las plazas latinoamericanas

Manila - Publicado:
La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy en terreno negativo, en sintonía con el parqué neoyorquino, afectado por datos económicos que sembraron más dudas sobre la recuperación de la economía y del empleo en EE.

UU.

El índice Dow Jones de Industriales, que incluye a las 30 empresas estadounidenses con mayor capitalización bursátil, retrocedió un 1,54 por ciento (129,91 puntos) y quedó en 8.

292,13 unidades.

El mercado Nasdaq bajó el 1,89 por ciento (32,59 puntos) y se ubicó en 1.

695,25 enteros, en tanto que el selectivo S&P 500 cedió un 1,68 por ciento (15,14 puntos) y finalizó en 888,33 puntos.

El Dow Jones y el S&P han cerrado en negativo las tres últimas sesiones y han vuelto a niveles similares a los que tenían el pasado viernes, lo que refleja una actitud inversora menos optimista respecto de una cercana mejora de la economía de EE.

UU.

También por tercera vez consecutiva el parqué de Sao Paulo continuó hoy en números rojos y cayó 2,26 por ciento, para situar el índice Ibovespa en los 50.

087 puntos, en una jornada con un volumen financiero de 4.

337 millones de reales (2.

129 millones de dólares).

México tampoco escapó a esa tendencia y registró un retroceso del 2,37 por ciento, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en las 23.

821,26 unidades, al cabo de operaciones por 4.

977 millones de pesos (382 millones de dólares).

Contagiada por el nerviosismo de los mercados líderes de América Latina, el Índice General de Lima terminó en 12.

233,61 enteros, al bajar 1,10 por ciento en una sesión con negocios por 34.

910.

030 nuevos soles (11.

702.

994 dólares).

La plaza colombiana concluyó, igualmente, con una variación negativa del 1,54 por ciento en su índice general (IGBC), que quedó en los 9.

112,90 puntos, después de que cambiaran de mano papeles por 70.

413,69 millones de pesos colombianos (32,06 millones de dólares).

Mucho menor fue el descenso de la bolsa de Caracas, cuyo índice bursátil se depreció un 0,21 por ciento, hasta las 43.

534,86 unidades, en una sesión con transacciones por 332.

234,10 bolívares (154.

527 dólares).

En contraste con la tendencia de la región, donde Santiago permaneció cerrado por festivo, el mercado de Buenos Aires avanzó 0,69% en su índice Merval, que alcanzó los 1.

560,85 enteros, luego de movimientos por 61,2 millones de pesos (16,3 millones de dólares).

También quedó en terreno positivo el corro de Montevideo, cuyo índice Imebo subió 0,72 por ciento, hasta los 2.

737,08 puntos, tras reportar inversiones por un total de 60.

996.

314 pesos (2.

584.

079 dólares).

La evolución de los diferentes parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente: Mercado Cierre Puntos SAO PAULO -2,26% 50.

087 MÉXICO -2,37% 23.

821,26 BUENOS AIRES +0,69% 1.

560,85 SANTIAGO Festivo COLOMBIA -1,54% 9.

112,90 LIMA -1,10% 12.

233,61 CARACAS -0,21% 43.

534,86 MONTEVIDEO +0,72% 2.

737,08
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook