node

El BM señala que la transferencia de tecnología brasileña consolidará al etanol

Delfia Cortez / - Publicado:
La política brasileña de compartir con otros países su tecnología para producir biocombustibles, especialmente a partir de la caña de azúcar, ayudará a consolidar esa matriz energética en el mundo, señaló hoy un funcionario del Banco Mundial.

"Creemos que una mayor participación de países en el etanol posicionará esa matriz y eso se está dando con la transferencia de tecnología de Brasil a países de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe", dijo a Efe en Sao Paulo el portavoz para América Latina y el Caribe del BM, Sergio Jellinek.

El funcionario señaló que el problema con el etanol no es el combustible en sí "sino cómo se produce y a partir de qué materia prima".

Brasil es el mayor productor y exportador mundial de etanol, un producto que no está exento de críticas de algunos sectores que consideran que tiene efectos negativos en la seguridad alimentaria.

Al respecto, Jellinek destacó que estudios del Banco Mundial apuntan a que el etanol producido de la caña de azúcar "es más eficiente, competitivo y menos dañino para el medio ambiente" que el obtenido a partir del maíz en países como Estados Unidos.

La producción brasileña de etanol este año será de 27.

080 millones de litros y las exportaciones rondarán los 4.

170 millones de litros, según la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

El principal mercado del etanol brasileño es EE.

UU.

"Brasil viene buscando una certificación de sostenibilidad de su producto y tiene todos los argumentos para defenderla", agregó Jellinek.

El papel de los biocombustibles como vector del desarrollo sostenible será debatido en una conferencia internacional convocada por Brasil que se celebrará del 17 al 21 de este mes en Sao Paulo.

La Unión Europea prepara una nueva normativa en relación a las energías renovables que Argentina, Brasil, Colombia, Indonesia, Malawi, Malasia, Mozambique y Sierra Leona ven con preocupación, porque consideran que puede suponer "restricciones al comercio de biocarburantes".

Los ocho países enviaron una carta a las instituciones comunitarias, a la que hoy tuvo acceso Efe en Bruselas, en la que piden a la UE que "no discrimine" ni impida el desarrollo de biocombustibles de los países en desarrollo.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook