node

Oviedo rechaza otra presunta conspiración contra Lugo

Humberto Cornejo O. - Publicado:
El general retirado Lino Oviedo, líder de la segunda fuerza de oposición en Paraguay, aseguró hoy que nunca se reunió con el vicepresidente del país, Federico Franco, para tramar otra presunta conspiración contra el jefe de Estado, Fernando Lugo.

José Ledesma, gobernador de la región de San Pedro (centro), dijo este sábado que, al parecer, Lugo no se fía de su vicepresidente tras recibir datos de que éste se habría reunido con Oviedo y el senador Juan Carlos Galaverna, referente del ahora principal grupo opositor, el Partido Colorado, después de los comicios generales del 20 de abril pasado.

En declaraciones a la radio "Ñandutí", Oviedo, del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), tercera fuerza política del país, calificó de "falacia" las aseveraciones de Ledesma y agregó que lo que tienen que hacer Lugo y Franco "es trabajar juntos si juntos se comprometieron en la campaña política".

Lugo "empezó a perder la confianza (en Franco) cuando recibió la información de que había participado de una reunión con Oviedo y "nicanoristas" (leales del ex presidente Nicanor Duarte) para echarle de la Presidencia", afirmó Ledesma, uno de los allegados al gobernante.

El vicepresidente Franco pertenece al tradicional Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, centroderecha y soporte político de Lugo en el Congreso), al igual que Ledesma, aunque éste de una facción rival a la del segundo cargo del Ejecutivo.

"Lo que tiene que hacer este gobernador es cumplir su campaña política que prometió, pero lo único que hace es denostar, generar mentiras", apuntó Oviedo.

Lugo y Ledesma se reunieron el pasado sábado en San Pedro, la región más pobre y conflictiva del país, con campesinos, hacendados y productores agrícolas para tratar sobre la crisis que se ha suscitado en el campo.

Campesinos de organizaciones de "sin tierra" se mantienen movilizados en San Pedro, región en la que Lugo fue obispo durante poco más de una década, ante las haciendas de los productos de soja, principalmente brasileños, con la amenaza de ocuparlas.

Los grupos de "sin tierra", que demandan una reforma agraria, sostienen que numerosas propiedades fueron compradas o arrendadas ilegalmente por brasileños y que los cultivos mecanizados como el de la soja depredan los bosques y contaminan el medioambiente.

Desde su llegada al cargo, el 15 de agosto pasado, Lugo se ha trasladado a la zona en numerosas ocasiones para tratar de calmar a los labradores, muchos de los cuales pertenecen a organizaciones aliadas a la coalición de amplia base ideológica que le llevó al poder.

Lugo "tiene que ocuparse de gobernar el país y no preocuparse de dimes y diretes", matizó Oviedo, al recordar que ya le involucraron en otro presunto plan para desestabilizar al Gobierno que puso fin a 61 años de hegemonía en el poder del Partido Colorado.

El 1 de setiembre pasado y cuando apenas llevaba dos semanas en el poder, el jefe del Estado denunció una presunta conspiración en la que involucró a Oviedo y a su antecesor, Nicanor Duarte, a partir del testimonio del enlace de las Fuerzas Armadas con el Congreso.

Tanto Oviedo como Duarte manifestaron entonces que Lugo "fue mal informado" por los dirigentes de su entorno.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook