node

El presidente Raúl Castro visita la zona cubana afectada por el huracán "Paloma"

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
El presidente cubano, general Raúl Castro, visitó hoy poblaciones del oriente de la isla afectadas el sábado pasado por el huracán "Paloma", informaron medios oficiales.

"En cada lugar, Raúl enfatizó que lo primero a tener en cuenta ante una adversidad de la naturaleza era preservar la vida del pueblo", reportó la Agencia de Información Nacional (AIN, estatal).

Según AIN, Castro destacó que más de 1,2 millones de personas fueron evacuadas antes de llegar el ciclón el sábado, "lo que evitó la pérdida de vidas humanas", a diferencia de lo ocurrido en 1932, cuando otro fenómeno similar causó en la misma zona 3.

000 muertes.

La visita se produjo solo dos días después del paso del tercer huracán que azota Cuba en los últimos meses, en vez de las dos semanas que tardó en viajar a lugares arrasados por los ciclones anteriores entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre.

Castro no apareció en público ni dirigió ningún mensaje a sus compatriotas cuando "Gustav" y "Ike" azotaban Cuba, y visitó la Isla de la Juventud, la región más afectada por esos huracanes, el 17 de septiembre, 18 días después de que llegara el primero.

Aquellos ciclones causaron siete muertes y pérdidas calculadas oficialmente en 8.

600 millones de dólares (6.

760 millones de euros).

El huracán "Paloma" destruyó cientos de viviendas en la provincia oriental de Camagüey y causó daños aún no cuantificados por el Gobierno, pero no dejó muertos a su paso, según dijo el domingo el primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado Ventura.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook