node

El torneo Clausura chileno comienza a vivir la hora de la verdad

Bogotá - Publicado:
El torneo chileno de Clausura comenzará este fin de semana a vivir su hora de la verdad, con la jornada de ida de los cuartos de final, cuya programación muestra partidos de pronóstico reservado.

Es el caso del compromiso Cobreloa-Universidad de Chile, que abrirá la jornada este sábado y enfrenta al último de los clasificados y al que terminó la primera fase del campeonato como líder en solitario.

En el Cobreloa se habían olvidado las palabras de su técnico, Marco Antonio Figueroa, que amenazó con no presentar al equipo si el partido no se aplazaba para el domingo.

Ello, porque consideraba insuficiente el tiempo de descanso desde el partido de repesca que jugó el pasado miércoles contra el Everton, que ganó por 0-3 y con ello obtuvo el pase a los cuartos de final.

Figueroa acusó a la 'U' de tratar de sacar ventajas fuera de la cancha, pese a que su equipo acostumbra a jugar sus partidos de local en Calama, a 2.

600 metros sobre el nivel del mar y a la hora de mayor calor (16:00) en el desierto de Atacama, como recordó Johnny Ashwell, gerente técnico del Universidad de Chile.

En la 'U', cuyos jugadores admitieron que habrían preferido otro rival en esta instancia, también había confianza en lograr un resultado positivo y definir la llave en el partido de vuelta.

También hay expectación por el partido Huachipato-Colo Colo, que jugaron hace sólo dos semanas en la primera fase, con una victoria a domicilio de los albos (0-2).

Fernando Vergara, entrenador del Huachipato y goleador del Colo Colo en los años 90, afirmó hoy que en ese resultado fueron decisivos algunos errores del árbitro, Jorge Osorio, y demandó un juez de mayor jerarquía para mañana.

Vergara podrá contar con el goleador Gamadiel García y con el centrocampista Patricio Ormazábal, que cumplieron un partido de suspensión.

En el Colo Colo, el único pensamiento es ganar, no sólo al Huachipato, sino el título.

"Venimos de menos a más y eso nos da para pensar que podemos alcanzar un nivel muy alto", sintetizó el jugador colombiano Macnelly Torres, una de las figuras del Colo Colo.

El encuentro será dirigido por Pablo Pozo, el único árbitro chileno pre-clasificado para el Mundial de Sudáfrica 2010, aunque en Vergara y sus dirigidos persisten las aprensiones.

O'Higgins y Palestino suman un triunfo cada uno en las veces que han jugado este año, aunque ambos ganaron en la cancha del otro.

El Palestino, cuyo técnico Luis Musrri subrayó "la gran ilusión" de su equipo, no contará con el goleador Francisco Ibáñez, por suspensión y el entrenador vacilaba entre adelantar al argentino Héctor Pericás o confiar la titularidad al joven Jean Paul Pineda.

En el O'Higgins, el técnico argentino Jorge Sampaoli podrá contar con el argentino Nicolas Díez en el medio y con el brasileño Ailton da Silva en la delantera, que cumplieron un partido de suspensión.

Universidad Católica, que recibirá el domingo al Rangers, recuperó al lesionado centrocampista Gary Medel y el entrenador, Mario Lepe, anunció al juvenil Francisco Pizarro como acompañante de Julio Gutiérrez en la delantera.

En el Rangers, el técnico Óscar del Solar se quejó porque los árbitros acostumbran, a su juicio, favorecer a los equipos de Santiago frente a los provincianos.

El conjunto de Talca tiene en duda al argentino Gastón Cellerino, uno de los goleadores del torneo (15), que se resintió en el entrenamiento del jueves y que, curiosamente, dirigentes del Universidad Católica dijeron hoy que lo tienen en carpeta para la próxima temporada.

La siguiente es la programación de la jornada: Sábado: Cobreloa-Universidad de Chile, Huachipato-Colo Colo y O'Higgins-Palestino Domingo: Universidad Católica-Rangers.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook