node

El barril de petróelo venezolano baja su cotización y cierra la semana en 39,59 dólares

Estados Unidos - Publicado:
El barril de crudo venezolano cerró esta semana a un precio promedio de 39,59 dólares, una pérdida de 1,09 dólares respecto a la media de venta de la semana anterior (40,68), informó hoy el ministerio de Energía y Petróleo (MEP).

Los 39,59 dólares de la media semanal representan menos de la mitad del promedio de 92,76 dólares por barril que acumula el precio de venta en lo que va del año, muy lejos del récord nacional de 132,53 dólares que alcanzó el pasado mes de julio.

El precio de 92,76 dólares de este año supera, sin embargo, los 64,74 dólares que el MEP reportó como precio promedio de venta de cada barril el año pasado, así como a los 56,45 dólares de 2006 y los 45,39 dólares que promedió el barril (159 litros) en 2005.

Los precios del petróleo mostraron "un comportamiento volátil, en medio de la preocupación por el desenvolvimiento de la economía global y el incremento en los inventarios comerciales de crudo de los EE.

UU", explicó el MEP en su página web.

La volatilidad también se debe "a las expectativas en torno a la decisión que tome la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su próxima reunión" que se celebrará en El Cairo mañana sábado, agregó el MEP.

El titular del MEP y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela S.

A (Pdvsa), Rafael Ramírez, informó esta semana que su país propondrá en el encuentro de mañana a la OPEP un nuevo recorte de producción, que "podría ser de un millón de barriles", que se sumaría a la reducción de 1,5 millones diarios que la organización decidió recientemente.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, reconoció que la caída de los precios del petróleo registrada en medio de la actual crisis financiera internacional "va a afectar" a la economía de Venezuela.

No obstante, manifestó el domingo pasado que "más preocupado estaba cuando el precio del petróleo estaba por 150 dólares que ahora que está por 50" y añadió que existe "una coyuntura de una alta volatilidad y nada es predecible en este momento".

El presupuesto fiscal de Venezuela para 2009, que asciende al equivalente a 78.

604 millones de dólares, se basa en que el próximo año el barril venezolano se venderá en al menos 60 dólares, lo que permitirá financiar alrededor de la mitad de ese monto, ya que el resto provendrá de la recaudación de impuestos internos Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, es miembro fundador de la OPEP y actualmente produce unos 3,2 millones de barriles diarios.

También es uno de los principales abastecedores de petróleo a Estados Unidos, con aproximadamente unos 1,2 millones de barriles diarios, según datos venezolanos.

Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook