node
Los Victorinos: tres hombres, un destino
José Vásquez - Publicado:
La telenovela los "Victorinos", con su mezcla el suspenso, realismo mágico y drama promete acaparar la atención de los televidentes que convirtieron producciones que rayan la fantasía, como "El clon", en un éxito arrollador.De acuerdo con la profecía, algún día en el futuro, cuando los tres hombres que comparten el mismo nombre, Victorino, coincidan en el mismo lugar, uno de ellos morirá.¿Quién sucumbirá, de acuerdo con el negro augurio: el Victorino humilde, al que la vida la cerró todas las puertas; el minusválido, dominado por la sed de venganza, o el poderoso y adinerado, que sabe el precio de todo y el valor de nada?.La superproducción de Telemundo, que se estrena el 23 de junio, está basada en la novela "Cuando Quiero Llorar no Lloro", del escritor venezolano Miguel Otero Silva, y fue adaptada por Gustavo Bolívar, escritor de la exitosa "Sin Senos no Hay Paraíso".La trama gira alrededor de tres hombres que nacen el mismo día, a la misma hora y en el mismo país y son, profética o coincidentalmente, bautizados con el mismo nombre.Los tres Victorinos son interpretados por los actores mexicanos Mauricio Ochmann, Arap Bethke y el ecuatoriano Roberto Manrique, quienes compartieron con Efe su visión muy personal de esta producción."El mensaje más poderoso de esta novela, es que por mucho que luchemos en la vida, uno siempre se va a encontrar con su destino, porque está escrito y predestinado", señaló Bethke, que interpreta al Victorino adinerado.Roberto Manrique, por su parte, es el Victorino que busca la justicia, y ve la novela como una invitación a reflexionar: "Creo que no nos pueden decir cómo van a ser las cosas en la vida, pero sí nos pueden invitar a reflexionar al respecto.Yo he llegado a la conclusión de que podemos determinar hacia adónde vamos, trazar nuestra meta con claridad".Mauricio Ochmann, el Victorino humilde, tiene, como su personaje, una óptica más arraigada en la realidad social: "Creo que 'Victorinos' tiene muchos mensajes sobre las diferentes clases sociales, pero que el mensaje primordial es que la gente debe escoger qué tipo de vida quiere llevar".Para prepararse para su personaje, los actores también tomaron rumbos diferentes.Roberto Manrique entró al personaje a través de su presencia física."Recibí clases de cuerpo actoral, pues por tratarse de un personaje militar, es importante que yo transmita, con mi forma de moverme o de caminar, una actitud militar".Arap Bethke buscó su personaje a través de la sicología: "Hablé con pacientes de psicopatologías, como psicosis y neurosis; traté de entender la sicología de este personaje, incluso en clínicas de rehabilitación".Mauricio Ochmann, por su parte, cree en la inmersión total en el papel: "Me preparé metiéndome al mundo del personaje, para ver las experiencias, las vivencias y las circunstancias que lo rodean".En lo que los tres actores están completamente de acuerdo, es en que el público no debe perderse esta novela."Es una historia que mezcla el suspenso y el drama; no es la típica historia de amor.Está llena de sorpresas", señaló Bethke.Mientras que Ochmann estima que "no es una historia, son tres, y tiene mensajes muy importantes para las personas de todas las edades".Manrique tiene una visión más mística del encanto que rodea a "Victorinos": "Hay algo en el ambiente que yo no sé describir, que tiene especial este proyecto; algo entre la gente, la energía que cada persona le imprime, que yo creo que hace que tenga algo mágico, indescriptible".Además del reparto de lujo, la novela es producida en tecnología HD, o alta definición, y fue grabada en tres ciudades: Medellín, Ibagué y Bogotá, bajo la dirección de Mario Mitrotti y Ramiro Meneses, quien estuvo al frente de "Madre Luna" y "Sin Senos no hay Paraíso".EFE