node

España reafirma su compromiso prioritario con la cooperación con Latinoamérica

Manila - Publicado:
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha reafirmado su compromiso con América Latina y el Caribe al incluir a 23 países de la región como "prioritarios" en su plan para el periodo 2009-2012.

Así lo explicó hoy Soraya Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España en una entrevista con EFE en la que subrayó que Latinoamérica y el Caribe ha sido "una región prioritaria" para la AECID y "lo seguirá siendo".

Rodríguez clausuró este sábado en la ciudad caribeña de Cartagena un encuentro de trabajo con los coordinadores generales de las 20 oficinas que tiene la AECID en América Latina y el Caribe, que fue inaugurado el viernes por la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega.

"Hemos hablado de cómo mejorar el trabajo en la región, para que la ayuda sea más eficaz y de mayor calidad", dijo la secretaria de Estado y también presidenta de la AECID en referencia al encuentro de Cartagena.

La cita sirvió igualmente para analizar "cómo trabajar de forma más acorde con las propias estrategias de desarrollo de la región" en el nuevo programa de cooperación que se extenderá hasta 2012, agregó.

Como recordó Rodríguez, la cooperación española en América Latina y el Caribe supera los 1.

550 millones de euros (casi 2.

200 millones de dólares), lo que equivale a un 42 por ciento de toda la ayuda oficial al desarrollo que presupuesta el país.

Para el período 2009-2012, la agencia española tiene en su plan de trabajo a 50 países prioritarios, de los que 23 están en Latinoamérica y el Caribe.

Entre esos 23 Rodríguez citó a Haití, Honduras, Guatemala y Bolivia, que forman parte del grupo denominado "asociación amplia", mientras que Colombia recibe atención "focalizada" vinculada fundamentalmente a la construcción de paz y a la ayuda a los desplazados.

En cuanto a los "sectores prioritarios" que aborda la cooperación española en todos los países donde actúa, a los "básicos" como educación, salud y nutrición se han añadido ahora el agrario y de desarrollo rural, la preocupación por la ayuda alimentaria y el medio ambiente, entre otros.

"La concentración geográfica y sectorial es básica para ser eficaces", subrayó Rodríguez, quien apuntó además que la ayuda oficial al desarrollo que otorga a España no va a disminuir este año pese a los efectos de la crisis económica global.

A su juicio, la reunión celebrada en Cartagena ha resultado "muy satisfactoria porque ha sido eficaz".

Con la presencia en el encuentro de la vicepresidenta, que concluyó en Colombia una gira que también la llevó esta semana a Costa Rica, Brasil y Paraguay, se ha querido simbolizar "el compromiso firme" del Gobierno con la cooperación en la región, anotó Rodríguez.

La presidenta de la AECID aprovechará su estancia en Cartagena para visitar este domingo dos de los proyectos que tiene la agencia en la ciudad y sus alrededores: uno sobre agua y saneamiento, y otro sobre género.

Después viajará a Nicaragua para ver los avances en el proyecto de rehabilitación de un basurero de Managua que la AECID se comprometió a sellar para construir viviendas sociales en la zona.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook