node

Denuncian en Perú que se difunde "El cóndor pasa" como una canción boliviana

MÉXICO - Publicado:
El vicepresidente del Parlamento Andino, el peruano Wilbert Bendezú, denunció hoy que la canción "El cóndor pasa", declarado patrimonio cultural de Perú, es difundido en Bolivia como un "referente autóctono del folclore " de ese país.

"Existen diversos portales y páginas web que promocionan a Bolivia en los que se divulga esta emblemática canción peruana como autóctona del país altiplánico, lo que significa una usurpación de nuestro patrimonio cultural", dijo Bendezú en un comunicado de prensa difundido hoy.

Los portales de internet denunciados por Bendezú son: promobolivia.

com y videosdebolivia.

com, en los que se colgó un vídeo de "El cóndor pasa" interpretado por el grupo boliviano Savia Andina y en el que se indica que este tema es original de Bolivia.

Consideró que "si bien es cierto que existen manifestaciones culturales altiplánicas que no son propias de un solo país (.

.

.

), en el caso de 'El cóndor pasa' la situación es distinta porque su origen es conocido, además de haber sido declarado por el Instituto Nacional de Cultura en 2004 como Patrimonio Cultural de la Nación".

La música del tema "El cóndor pasa" fue compuesta por el peruano Daniel Alomía Robles en 1913 y registrada legalmente veinte años después, mientras que la letra fue escrita por el peruano Julio de La Paz, recordó Bendezú en su comunicado de prensa.

Lima y La Paz discrepan sobre el origen del "Ekeko", el dios andino de la abundancia representado en la figura de un hombre con bigote cargado de alimentos, dinero y distintos bienes, así como la danza de "La Diablada", después de que la representante peruana en el Miss Universo, Karen Schwarz, presentara el mes pasado esa vestimenta como típica de su país.

Las disputas por el patrimonio cultural no son las únicas que distancian a los Gobiernos de Perú y Bolivia, que además se han enfrentado por diferencias políticas e ideológicas y sus visiones sobre el desarrollo.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook