node

General Electric y Comcast están a punto de sellar un acuerdo sobre NBC Universal

Redacción - Publicado:
General Electric y Comcast se encuentran cerca de sellar un acuerdo para que la empresa de cable se haga con el control de NBC Universal, al acordar que el precio de ésta ronda los 30.

000 millones de dólares, explica hoy The Wall Street Journal en su edición digital.

Ambas compañías se han deshecho así de uno de los principales escollos de unas negociaciones que, de prosperar, darían a Comcast el 51 por ciento de la empresa de televisión y cine del conglomerado General Electric, mientras que éste se quedaría con el 49 por ciento restante, según cuenta el diario neoyorquino.

Tras semanas de conversaciones, el acuerdo final podría sellarse "a finales de esta semana" si ambas partes siguen trabajando al mismo ritmo para salvar otros problemas que presentan las negociaciones, dijeron a ese medio fuentes cercanas a las negociaciones.

NBC Universal está formado por los distintos canales que integran a la cadena de televisión NBC y por los distintos negocios de entretenimiento con que cuenta los conocidos estudios de cine Universal.

De producirse el acuerdo, Comcast, el mayor proveedor estadounidense de televisión por cable, comunicaciones y productos de entretenimiento, llevaría a cabo "la fusión entre sus cadenas de cable y NBC Universal", según indica el diario.

Comcast quería rebajar el valor de NBC Universal frente al de sus operaciones para reducir la cantidad que en principio tendría que invertir para hacerse con el control de la compañía.

En ese sentido, el diario neoyorquino asegura que el acuerdo incluye "un mecanismo que podría reducir el dinero que Comcast entregaría una vez se selle la operación".

General Electric, que ahora controla el 80% de la empresa, y Comcast deben convencer ahora, según relata el diario económico, al grupo francés de telecomunicaciones Vivendi, dueño del otro 20% ciento, para que acepte el acuerdo.

Vivendi había comunicado a General Electric con anterioridad su interés por vender su participación en NBC Universal.

El posible acuerdo ha provocado ya la preocupación de varios grupos que defienden la competencia en el sector audiovisual y que, como el Centro para la Democracia Digital, temen que, al pasar NBC Universal a manos de Comcast, se produzca una concentración excesiva en el mercado de la televisión por cable.

Pasada la media sesión, las acciones de General Electric subían el 3,65% y se negociaban a 15,89 dólares cada una en la Bolsa de Nueva York, donde en lo que va de año han perdido el 1,96% de su valor.

Los títulos de Comcast ganaban a esas horas el 1,99% y se negociaban a 14,89 dólares cada uno, mientras que durante este 2009 se han depreciado el 11,79%.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook