node

Repsol estudia colocar YPF en las bolsas de Estados Unidos y Brasil

Mayra Madrid - Publicado:
Repsol mantiene su intención de desinvertir en YPF y para ello estudia la posibilidad de colocar parte de su capital en las bolsas de Nueva York y Sao Paulo, según el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, que no descartó la posibilidad de dar entrada a un socio industrial.

En un encuentro con periodistas, Brufau señaló que la inversión de 15.

000 millones de dólares que supone YPF es "demasiada" para el balance de Repsol, que, no obstante, quiere mantener una posición de control en la argentina.

Añadió que Repsol no quiere "malvender YPF" y que la desinversión será hecha con "tranquilidad y sin perder el norte", cuando suponga "creación de valor".

Repsol ya dio entrada en YPF a un socio local con la venta del 15 por ciento al grupo Petersen, lo que ha supuesto que "funcione mejor" y que haya dejado de ser un problema en Argentina, dijo Brufau.

La compañía anunció hace unos dos años su intención de sacar a bolsa un 20 por ciento de YPF, aunque la operación se paralizó debido a la inestabilidad de los mercados provocada por la crisis.

Brufau explicó que la salida a bolsa se hará "tan pronto como veamos la oportunidad" y en los mercados donde haya "apetito" de acciones como las de YPF, entre los que destacó los de Estados Unidos, donde ya está listada por la SEC, y Brasil, cuya negociación diaria (2.

000 millones) supera ampliamente a la de la bolsa argentina, que mueve al día unos 500 millones de dólares.

Aseguró que también le gustaría colocar YPF en el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) porque quiere que accionistas privados argentinos pidan cuentas a la petrolera.

Además, no descartó la posibilidad de vender directamente una participación a un socio industrial o a varias compañías.

Recientemente, el director general de Operaciones de Repsol, Miguel Martínez, dijo que no había "avances significativos" en las negociaciones para vender la argentina YPF a la Corporación Nacional China de Petróleo (CNPC) y a China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).

Repsol-YPF informó el pasado julio de que contaba con propuestas de diferentes compañías para entrar en el capital de su filial argentina YPF, de la que tiene cerca del 85 por ciento y en la que quiere desinvertir para ampliar su diversificación geográfica.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook