node

Diez músicos declaran como testigos en el juicio por plagio contra Rosana

Yalena Ortíz - Publicado:
Diez músicos fueron citados hoy a declarar como testigos en el juicio que se sigue en Uruguay contra la cantante española Rosana por la denuncia de plagio interpuesta por dos compositores locales.

Los músicos uruguayos Julio Frade, Jorge Nasser y José María Carbajal ,"El Sabalero", fueron algunos de los convocados por los demandantes, Roberto da Silva y Alberto Triunfo, quienes acusan a la compositora e intérprete canaria de plagiar su tema "Uruguay te queremos ver campeón" en la canción "Soñaré", single de su álbum "Magia", editado en 2005.

Por su parte, la defensa de Rosana citó, entre otros, a los argentinos Fernando López Rossi y Pablo Durand.

En declaraciones a Efe antes de entrar a la sala, Rosana rechazó nuevamente las acusaciones de plagio y manifestó: "no estamos hablando de una canción que se parezca a otra, estamos hablando de seis segundos de una canción similares a otros seis segundos de otra canción, y a seis segundos de muchas canciones".

"El origen de todo esto es un villancico que en el mundo se ha escuchado muchas veces, que está hasta en cajitas de música, 'The First Noel'", manifestó.

Según la cantante, tanto su tema como el de Da Silva y Triunfo guardan similitud en cierto fragmento de notas con el citado villancico, cuyo origen, aseguró, data del siglo XIII y ha sido interpretado por artistas de la talla de Elvis Presley, Frank Sinatra y Boney M.

"Estamos hablando de unas notas de dominio público, que vienen del siglo XIII y que se repiten en millones de canciones", reiteró Rosana, quien hoy ofrecerá un concierto en la capital uruguaya para presentar su último disco, "A las buenas y a las malas".

Como hiciera este lunes en rueda de prensa ante los medios, la intérprete reiteró que su tema "Soñaré" y "Uruguay te queremos ver campeón", compuesto para el Mundialito de Fútbol celebrado en ese país en 1980, no tienen "nada que ver".

Sin embargo, el abogado de Da Silva y Triunfo, Julio Iribarne, dijo a Efe que existen "similitudes evidentes" entre las dos canciones y consideró que "no es casualidad" que contengan "los mismos acordes".

"No la estamos acusando de ninguna intención de nada, solo decimos que las dos canciones son muy parecidas", agregó el letrado.

Los compositores uruguayos exigen a Rosana una indemnización económica, cuyo valor depende del número de discos vendidos, la interpretación del tema en sus conciertos y su reproducción en las radios, explicó Iribarne.

"Para determinarlo, se mandaron oficios a Sociedad General de Autores de España (SGAE) y después vamos a poder saber de cuánto es el reclamo", dijo el letrado, quien el pasado septiembre estimó que podría ascender a un millón de dólares.

Durante la audiencia judicial, que fue oral y pública, el cantante, compositor y guitarrista uruguayo José María Carbajal, "El Sabalero", preguntado por la juez encargada del caso, Dora Szafir, manifestó que las dos canciones se parecen "bastante".

El testigo, citado por los demandantes en calidad de experto musical, dijo que el tema de Rosana "levanta el ritmo" con respecto a la canción de Triunfo y Da Silva, pero consideró que la melodía es "parecida".

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook