node

La boxeadora Kina Malpartida es el personaje positivo del año en Perú, según un sondeo

MÉXICO - Publicado:
La campeona mundial súper pluma Kina Malpartida es el personaje del año en Perú en "términos positivos", mientras que la conductora de televisión Laura Bozzo también lo es, pero en "términos negativos", según un sondeo nacional difundido hoy.

El sondeo de Ipsos Apoyo Opinión y Mercado S.

A señala que el 57% de los encuestados considera que Malpartida, quien en febrero pasado obtuvo el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), es uno de "los tres principales personajes públicos del año para el Perú en términos positivos".

El 35 y el 28% de los entrevistados considera al reconocido chef Gastón Acurio y al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, respectivamente, como los personajes del año en el país , agrega el estudio publicado hoy por el diario peruano El Comercio.

Ante la pregunta "¿Cuáles son para usted los tres principales personajes públicos del año en términos negativos?", un 41% respondió que es la controvertida conductora de televisión Laura Bozzo.

El 26% de los encuestados señaló como personaje negativo al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, y el 22% al ex ministro de Vivienda Francis Allison, detenido en Estados Unidos desde el mes pasado por no haber declarado más de 30.

000 de dólares que intentó sacar de Miami.

Asimismo, el 37% de los encuestados cree que el título mundial de boxeo femenino de Malpartida es el evento del año más positivo para Perú.

"Dinamita" Malpartida ganó en febrero pasado el título de la AMB al derrotar a la estadounidense Maureen Shea y después retuvo su corona, en dos oportunidades este año, al ganarles en sendas peleas a la brasileña Halana Dos Santos y a la británica Lyndsay Scragg.

Además, el 32% de los entrevistados considera que las firmas de los tratados de libre comercio es otro de los eventos positivos de Perú en 2009 y el 31% señala los logros en el voleibol peruano.

Los tres principales eventos negativos para el país son los escándalos en el Congreso peruano (46%), las protestas amazónicas de Bagua, que el 5 de junio pasado se saldó con más de una treintena de muertos (30%) y los casos de violencia ocasionados por las pandillas o los fanáticos del fútbol o "barras bravas" (29%), de acuerdo al sondeo.

El sondeo de la consultora privada, Apoyo, se realizó entre el 9 y el 11 de diciembre entre 1.

000 personas de 15 ciudades de Perú y tiene un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de 3,1 por ciento.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook