node

Grandes hormigas invaden los muros, columnas y techos del Congreso colombiano

Manila - Publicado:
Centenares de grandes hormigas negras y marrones invaden la fachada, columnas y ventanas del Congreso colombiano en el centro de Bogotá, en una inusual exposición del artista Rafael Gómezbarros, quien explicó hoy a Efe que con ello busca una "reflexión" sobre lo que la gente vive y ve a diario.

Con la invasión de las hormigas, que "representan la inmigración, la globalización y el desplazamiento, pretendo forzar una reflexión sobre lo que vivimos y vemos a diario y, además, para sensibilizar sobre nuestros monumentos", explicó Gómezbarros.

Son en total 1.

300 insectos pegados al exterior de la sede del legislativo.

Las figuras fueron hechas por Gómezbarros con una resina especial y fibra de vidrio y el montaje fue bautizado por el artista como "Casatomada".

Pero no se trata de una acción política, subrayó el autor, pues "el montaje no va más allá de una expresión artística y en algún caso más que política es social, pues busca llamar la atención sobre los monumentos".

La singular exposición permanecerá "colgada" en la sede del Legislativo colombiano hasta el 26 de marzo y dos días después será instalada en el monumento a Los Héroes en un cruce de importantes avenidas del sector norte de la capital colombiana.

Gómezbarros, de 37 años y quien estudió Artes Plásticas en Bogotá, reveló también que desde junio próximo "Casatomada" saldrá de las fronteras colombianas e irá de gira a Argentina, México, Chile, Estados Unidos, Canadá, España y Alemania.

Un sueño del artista, según admitió a Efe, es poder "invadir" la madrileña Puerta de Alcalá u otros monumentos de la capital española.

Sin embargo, para que las hormigas puedan tomar otros caminos, quiere encontrar una o varias empresas internacionales que le ayuden a llevarlas y mostrarlas y que ocupen distintos monumentos en el mundo.

Las hormigas ya invadieron en 2008 la Quinta de San Pedro Alejandrino y la Casa de la Aduana, en Santa Marta y Barranquilla, respectivamente, dos ciudades del Caribe colombiano.

Previamente estuvieron colgadas en una galería bogotana y, tras obtener permisos, avales y patrocinios, entre ellos del Ministerio de Cultura, logró montarlas en la sede del Congreso colombiano.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook