node

Muere Carlos Montemayor, intelectual y académico mexicano de la lengua

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El intelectual mexicano Carlos Montemayor, miembro de la academia de la lengua de su país, falleció hoy en México a los 62 años a causa de un cáncer contra el que llevaba luchando varios meses, informó la editorial Random House Mondadori en un comunicado.

"Con profundo dolor, confirmamos que la madrugada de este domingo falleció el novelista, ensayista, traductor, poeta y promotor de las letras indígenas", dijo la casa editorial.

Nacido en Parral, localidad del norteño estado de Chihuahua, el 13 de junio de 1947, Carlos Montemayor era un destacado escritor y periodista, cuyas aportaciones periódicas se publicaban en el diario La Jornada y en el semanario Proceso.

Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, y de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, Montemayor trabajó durante años en causas sociales de su país y defendió a activistas sociales, indígenas y otras minorías o grupos desfavorecidos.

Además se dedicó a la poesía como autor y traductor de diversas obras en lenguas como el griego o el portugués, y fue cantante de ópera.

Entre sus novelas destacan "Mal de piedra" (1980) y "Guerra en el Paraíso" (1991), un relato trágico de la violencia asociada con los grupos guerrilleros y la represión que se vivió en México a principios de los años setenta que le valió el Premio Colima de narrativa.

Además, obtuvo el Premio Internacional Juan Rulfo por su cuento "Operativo en el trópico" (1994), el Xavier Villaurrutia por "Las llaves de Urgell" (1971) y el José Fuentes Mares por su libro de poesía "Abril y otras estaciones" (1979).

Para el próximo marte está previsto que comience a circular un nuevo libro de Montemayor, titulado "La violencia de Estado en México", que lanzará la editorial Debate.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook