node

El BID aprueba su nueva política de acceso a la información

REDACCIÓN - Publicado:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy su nueva política de acceso a la información, la cual amplía el número de documentos disponibles al público y reduce la lista de excepciones a la divulgación.

El organismo informó en un comunicado que la nueva política permitirá "un nivel sin precedentes de transparencia".

"La nueva política forma parte de nuestro programa de reformas en el Banco para mejorar la rendición de cuentas", dijo en el texto Luis Alberto Moreno, presidente del BID, entidad que comenzó a revisar su política de divulgación de información hace seis meses.

"A medida que fortalecemos los mecanismos para medir el impacto de nuestro trabajo, es esencial mantener al público informado sobre lo que hacemos, y hacerlo de manera oportuna.

Nos permitirá liderar con el ejemplo en el tema fundamental de fomentar la transparencia", añadió.

La nueva política permitirá, entre otras cosas, que se divulguen por primera vez documentos sobre seguimiento y evaluación de proyectos, incluyendo los informes anuales de auditoría del BID.

Ciertas categorías restringidas de documentos serán clasificadas como confidenciales, incluyendo documentos sobre asuntos legales o investigaciones internas, indicó el organismo.

Según la política, la información que no es pública será desclasificada con el paso del tiempo.

Al mismo tiempo, si se deniega una solicitud de acceso a información, los solicitantes podrán apelar la decisión a un comité interdepartamental, y en una segunda etapa, a un panel externo.

Esta nueva política entrará en vigor el 1 de enero de 2011.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook