node

Clint Eastwood y los 80 años del tipo duro que aprendió a tocar corazones

Los Ángeles (EEUU) - Publicado:
Clint Eastwood, el tipo duro que creó escuela en las películas del Oeste de Sergio Leone y que, años después, se reinventó como analista minucioso de los sentimientos más intensos, cumple el lunes 80 años, convertido en el último gran clásico del cine.

Eastwood y su rostro impenetrable dieron clase al "spaguetti-western" y convirtieron en icónica la imagen del sombrero, el poncho y el cigarrillo puro zurcido a la comisura de los labios en una trilogía para la historia: "A Fistfull of Dollars" (1964), "For a Few Dollars More" (1965) y "The Good, the Bad and the Ugly" (1966).

Esos papeles le llegaron después de protagonizar algunos filmes de serie B y encarnar durante siete años a Rowdy Yates en la popular serie estadounidense "Rawhide", también ambientada en el Oeste.

"Estaba cansado de interpretar al vaquero ejemplar", reconoció el propio actor.

"El héroe de Leone era diferente.

Una figura enigmática con tonos satíricos que funcionaba en el contexto de la película", añadió.

Con el último filme de la saga de Leone su fama se disparó y entró de lleno en el firmamento de Hollywood, lo que le permitió trabajar en varias ocasiones con Don Siegel ("Coogan's Bluff", 1968; "Two Mules for Sister Sara", 1970, y sobre todo "The Beguiled", 1971), del que aprendió varias de las claves que posteriormente desarrollaría como cineasta.

Y también su economía de medios, ya que Siegel se caracterizó por trabajar con presupuestos ajustados y tomas a la primera, señales patentes en el cine del Eastwood director.

En ese mismo año debutó tras las cámaras con el thriller "Play Misty for Me" (1971), donde ya dejaba pistas sobre los terrenos pantanosos y perturbadores que le atraían como narrador, e interpretó uno de los papeles más recordados de su carrera: el del violento inspector de policía Harry Callahan y su mágnum 44 en "Dirty Harry", de nuevo a las órdenes de Siegel, que vería hasta cuatro secuelas.

Sin embargo, el tándem con el director recogería sus mejores frutos en la mítica "Escape from Alcatraz" (1979).

En los 80 se volcó en su faceta como realizador y de ahí salieron éxitos como la cuarta parte de "Dirty Harry", llamada "Sudden Impact" (1983), o las recordadas "Pale Rider" (1985) y "Heartbreak Ridge" (1986).

Y cuando todos pensaban que el declive de Eastwood había llegado, el larguirucho californiano se reveló como uno de los autores más importantes del último cine estadounidense.

Ganó dos Óscar, a la mejor película y al mejor director, por "Unforgiven" (1992), en su primera colaboración con su amigo íntimo Norman Freeman.

Eastwood dedicó el filme en los títulos de crédito a Siegel y Leone.

Doce años después repitió gracias a "Million Dollar Baby".

Y, además, fue candidato en esas categorías por "Mystic River" (2002) y "Letters from Iwo Jima" (2006), en las que se animó a componer la banda sonora.

Desde que filmara en 1988 "Bird", la biografía sobre el saxofonista Charlie Parker, Eastwood sorprendió con una voz y estilo propios, encadenando trabajos de hondo calado emocional y reflexiva emoción.

Logró, incluso, el milagro de enamorar a la reina del drama, Meryl Streep, en "The Bridges of Madison County" (1995).

Quién se lo iba a decir a ese bebé que pesó más de seis kilos al nacer en San Francisco, hijo de dos trabajadores de una fábrica, y que se libró de ir a la guerra en Corea, confinado en el cuartel como instructor de natación.

El mismo que tuvo cinco hijos con siete mujeres -se casó con Maggie Johnson y Dina, con quien vive desde 1996- y que en los últimos tiempos ha manifestado que "Gran Torino" (2008) sería su testamento como actor.

Eso sí, su carrera como director no cesa.

Para octubre tiene pendiente el estreno de "Hereafter", un "thriller" sobrenatural protagonizado por Matt Damon, y ya se prepara para rodar una película basada en la vida del ex director del FBI J.

Edgar Hoover.

El mundo del cine, no obstante, se resiste a creer que ya no volverá a ver a Eastwood en la gran pantalla.

Ese tipo de gesto hosco que pronunció frases para la posteridad como "venga, alégrame el día" o "el mundo se divide en dos categorías: los que tienen el revólver cargado.

.

.

y los que cavan.

Tú cavas".

Antonio Martín Guirado
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook