node

Un fiscal de Ecuador imputa a un alto jefe militar colombiano en el caso "Angostura"

Roberto Acuña - Publicado:
Un fiscal de Ecuador imputó hoy, nuevamente, al comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Freddy Padilla, en la investigación por el bombardeo colombiano contra un campamento clandestino de la guerrilla de las FARC en el enclave ecuatoriano de Angostura, el 1 de marzo de 2008.

Carlos Jiménez, fiscal de la provincia amazónica de Sucumbíos, confirmó a Efe que esta mañana solicitó al juez Daniel Méndez, de la misma jurisdicción, la vinculación de Padilla, "por cuanto se recabaron indicios, elementos que hacen presumir su presunta participación" en la llamada "operación Fénix".

Padilla ya fue imputado en esa investigación, pero en febrero pasado, otro juez de Sucumbíos, Francisco Revelo, se abstuvo de continuar con el juicio, por asuntos de procedimiento, aunque en mayo, Méndez reavivó el juicio con la imputación del presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos.

Santos, que fue ministro de Defensa en marzo de 2008, ha sido vinculado por su supuesta participación "intelectual" en el bombardeo en Angostura, donde fallecieron unas 26 personas, entre ellas el ex "numero dos" de las FARC, alias Raúl Reyes, el ecuatoriano Franklin Aisalla y cuatro universitarios mexicanos.

El fiscal Jiménez confirmó que "sólo los dos", Santos y Padilla, "por el momento", están vinculados en el proceso y, por lo tanto, llamados a presentar sus testimonios.

"Este tipo de procedimientos se hace a través de Asistencia Penal Internacional, se remite a través de la Fiscalía general del Estado a sus similares en Colombia para que, a su vez, los requiera para el cumplimiento de estas diligencias", añadió Jiménez.

La comparecencia ante las autoridades judiciales de Sucumbíos "queda ya a criterio de los señores" imputados, comentó Jiménez, tras enfatizar en que "la Fiscalía lo que hace es viabilizar, notificar para el cumplimiento de estas diligencias", que se ordenan en el marco de un proceso penal.

El ataque colombiano en Angostura, ejecutado sin aviso ni con el consentimiento de Ecuador, derivó también en la ruptura de relaciones diplomáticas, aunque Quito y Bogotá adelantan un proceso de diálogo directo para intentar recomponer plenamente sus lazos.

De momento, los dos países han designado a sus respectivos encargados de negocios y agregados militares, y han ratificado al voluntad política de continuar las conversaciones.

De su lado, el Gobierno colombiano ha remarcado su posición de desconocer la extraterritorialidad de la justicia ecuatoriana y ha rechazado la imputación de Santos y Padilla.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook