node

El segundo favorito a la alcaldía de Lima queda definitivamente fuera de carrera

MÉXICO - Publicado:
El candidato a la alcaldía de Lima por el partido Cambio Radical, Alexander Kouri, segundo favorito en las encuestas, quedó hoy definitivamente fuera de la carrera electoral, tras la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de declarar infundado el recurso de apelación a su exclusión de los comicios.

Según la resolución del máximo ente electoral, difundida hoy en Lima, no se pudo acreditar el domicilio legal de Kouri durante dos años continuos en la provincia de Lima, a cuya alcaldía postulaba en los comicios del próximo 3 de octubre.

En ese sentido, el pleno del JNE resolvió declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución del Jurado Electoral de Lima Centro, de hace 10 días, en la que se decidió excluir a Kouri de la carrera electoral a raíz de una tacha presentada por un ciudadano el mes pasado.

Kouri, un ex legislador que mantuvo estrechos vínculos con el controvertido ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, fue alcalde provincial de la vecina provincia del Callao por tres períodos consecutivos entre 1996 y 2006 y presidente regional del Callao entre 2007 y marzo de este año, tiempo durante el cual su residencia estaba en esa jurisdicción.

La máxima favorita para la alcaldía de Lima es ahora Lourdes Flores del Partido Popular Cristiano-Unidad Nacional que tiene 34 por ciento de intención de voto, contra 17 por ciento que tenía Kouri, según el sondeo más reciente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

La candidata a teniente de alcalde por el partido de Kouri, la actriz Ivonne Frayssinet, recibió la noticia como un "baldazo de agua fría", al ser entrevistada por Radio Programas del Perú (RPP), y no pudo confirmar si reemplazará a su líder en la campaña municipal, al ocupar ella el segundo lugar en la lista.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook