node

La Venezuela de Hugo Chávez, un paraíso para el humor gráfico y la caricatura

Estados Unidos - Publicado:
El "proceso revolucionario" que encabeza desde hace 11 años el presidente venezolano, Hugo Chávez, es hoy "un paraíso" de inspiración para una mordaz y floreciente generación de caricaturistas, en un país con una histórica tradición de humor gráfico.

Con sólo un lápiz, papel e ingenio, humoristas como Rayma, Edo o Weil llevan más de una década sacando punta al gobierno 'chavista' mediante dibujos irónicos y contundentes.

"Esto es ahorita un paraíso para los caricaturistas, un terreno muy fértil, porque este Gobierno genera noticias a cada segundo", comentó a Efe el caricaturista del diario opositor Tal Cual, Roberto Weil.

El delicado momento económico del país, incluyendo las expropiaciones a empresas privadas, la supuesta influencia cubana y militar en el Ejecutivo o las largas intervenciones de Chávez son algunos de los puntos que los humoristas gráficos atacan con asiduidad.

"Aquí todo sucede de acuerdo a los caprichos de 'El Emperador' y esto, para el humor, es graficable, muy risible e irónico, pese a que para el venezolano sea una tragedia", sostuvo la caricaturista de la cabecera opositora, El Universal, Rayma Suprani.

Aseguran que trabajan en total libertad y sin más censura que la propia, pero hay pocos humoristas que sigan dibujando a Chávez, como lo hacían tiempo atrás, optando por personajes anónimos o imágenes alegóricas menos explícitas.

Rayma justifica la desaparición del mandatario en su trabajo porque "concentra toda la parte negativa del venezolano", mientras que Weil opta por un "mundo paralelo" protagonizado por un uniformado cuya cabeza es una bota militar por "un cierto temor" a posibles represiones.

Sólo Eduardo Sanabria (Edo), humorista gráfico del periódico económico El Mundo, realiza un retrato claro e identificable del líder del "socialismo del siglo XXI", quien encarna escenas divertidas como sus quejas por la brevedad de los mensajes en la red social Twitter que utiliza a menudo.

"He intentado dejar de dibujar al presidente pero la gente me pide que siga porque les encanta y, muchas veces, el mismo chiste amerita que él esté", dijo Edo.

Pese a sus diferentes estilos, si algo tiene en común esta nueva hornada de caricaturistas es su admiración e innegable influencia por el maestro del humor gráfico en Venezuela, Pedro León Zapata.

A sus 81 años, Zapata lleva casi medio siglo trazando con ojo crítico dibujos sobre el poder establecido mediante sus "ZapataZos" en el periódico opositor El Nacional.

"Zapata es la gran figura querida y respetada, el maestro de generaciones en Venezuela", relató a Efe el profesor Ildemaro Torres, autor de los libros "El humorismo gráfico en Venezuela" y "Zapata".

Torres explica cómo el humor gráfico ha sido históricamente una "herramienta de supervivencia" en el país caribeño, que tuvo sus inicios en época de la colonia, pero eclosionó a principios del siglo XX con publicaciones como la revista "Caricaturas" o el semanario "Fantoche".

De hecho, las caricaturas, y especialmente las de Zapata, han sido motivo de exposición en distintas ocasiones como la actual muestra "Ingenio sobre papel", que se exhibe desde mediados de octubre en una pequeña galería del este de la capital.

"Yo he estado siempre en la oposición.

No es por pose, es por convicción.

El humor siempre ha estado en esa posición (.

.

.

) y lo ideal es que la víctima se disguste", dijo a Efe Zapata en unas declaraciones por correo electrónico.

No todos piensan igual y, paralelamente a las caricaturas críticas con la gestión de Chávez, existen en Venezuela una serie de humoristas que se definen "a favor del proceso".

Este es el caso de Rubén Hernández (Rubén), Premio Nacional de Periodismo 2010 por sus siete años de colaboración en el oficialista Diario Vea, donde dibuja contra "el imperialismo, la oligarquía y los medios de oposición".

"No critico lo que critica Chávez.

A veces coincidimos, a veces él se me adelanta, pero no necesariamente critico lo que él", dijo el humorista gráfico.

Otros periódicos pro-gubernamentales como Ciudad CCS o el estatal Correo del Orinoco tienen sus espacios de caricaturas en los que se refleja una oposición aburguesada y al "imperio" como eterno enemigo.

Hasta el momento, el Gobierno venezolano ha sido bastante cauto en sus referencias a los caricaturistas de oposición, aunque en algunos programas de la estatal Venezolana de Televisión (VTV) se les llegó a tildar de "terroristas".

"La gente nos ve como héroes y a mi me da cosa, porque yo lo que hago es dibujar todo el día en vez de ir a marchas o protestas", manifestó Weil.

Carola Solé
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook