node

Muere el artista estadounidense Dennis Oppenheim

Redacción - Publicado:
El escultor estadounidense Dennis Oppenheim, calificado como uno de los artistas conceptuales más importantes del mundo, falleció de un cáncer el pasado sábado en Nueva York, confirmó hoy a Efe Juan Manuel Gabarrón, vicepresidente de la Fundación Gabarrón.

"Nos ha caído como un jarro de agua fría" expresó Gabarrón, miembro de una familia que mantuvo una relación de amistad con el escultor estadounidense durante más de veinte años y con quien colaboró en proyectos artísticos en numerosas ocasiones.

Oppenheim, que según Gabarrón no había hablado de su enfermedad porque "la llevó de una forma muy personal", murió a causa de un cáncer en un hospital de Nueva York la noche del sábado, a los 73 años de edad.

"La verdad es que nos deja bastante afligidos.

Era una persona excepcional, como artista y como ser humano", manifestó el vicepresidente de la Fundación Gabarrón, que el año pasado trabajó con Oppenheim en una exposición en el "Armony Show" de Nueva York.

El estadounidense, nacido en Electric City (en el estado de Washington) en 1938, perteneció a la generación del llamado arte conceptual que, a finales de los años 60, reaccionó en Estados Unidos al "minimal art".

"Siempre supo aportar su propia vanguardia e innovación, aunque a veces no fue muy comprendido", apuntó Gabarrón, quien afirmó que en los 60 Oppenheim "exploró el terreno del videoarte conceptual muchos años antes de que tuviera la trascendencia que alcanzó más tarde".

El artista evolucionó después hacia la escultura, un arte por el que fue reconocido internacionalmente gracias a sus obras basadas en construcciones arquitectónicas y por las que su trabajo está presente en los principales museos del mundo como el MoMA de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París o el Museo Reina Sofía de Madrid.

En 2005, la entonces directora de ese museo madrileño, Ana María Martínez Aguilar, calificó al escultor como "uno de los artistas conceptuales más importantes del mundo".

El estadounidense se convirtió en uno de los máximos exponentes del arte público, una corriente que evita los espacios tradicionales para invadir la calle con sus propuestas, y fue también reconocido por su pertenencia al llamado "earth art" (arte de la Tierra) a finales de los 60.

Su relación con España no se limitó a la amistad con la familia Gabarrón, ya que su obra se ha mostrado en numerosas ocasiones en ese país desde que por primera vez expusiera en el Palau de la Virreina de Barcelona en 1994.

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook